El cáncer de próstata se mantiene como el tipo de cáncer más frecuente en hombres peruanos y la principal causa de mortalidad masculina, según datos de EsSalud. A mediados de 2024, se habían diagnosticado 412 nuevos casos a nivel nacional, de los cuales 219 (55%) fueron en Lima, afectando principalmente a hombres entre 75 y 79 años, aunque cada vez se reportan casos en personas más jóvenes.
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, especialistas de Sun Pharma en Perú recalcaron la importancia de la detección temprana para prevenir y tratar esta enfermedad de forma oportuna.
“El cáncer de próstata es silencioso en etapas iniciales, lo que complica su diagnóstico temprano. Por eso, es fundamental que los hombres mayores de 40 años realicen chequeos urológicos anuales, incluyendo el tacto rectal y la prueba de antígeno prostático específico (PSA)”, explicó Claudia Aco, gerente de producto de Sun Pharma Perú.
Factores de riesgo y prevención
La edad avanzada, antecedentes familiares, obesidad, tabaquismo y factores genéticos son los principales factores de riesgo. Se estima que hombres con un padre o hermano que haya padecido cáncer de próstata tienen el doble de probabilidad de desarrollarlo.
Los especialistas recomiendan los siguientes hábitos para ayudar a prevenir esta enfermedad:
- ✅ Mantener una alimentación rica en frutas, verduras y baja en grasas.
- ✅ Realizar actividad física regularmente.
- ✅ Evitar el consumo de tabaco y limitar el alcohol.
- ✅ Controlar el peso corporal.
- ✅ Realizar chequeos urológicos anuales a partir de los 40 años, o antes si hay antecedentes familiares.
“Es importante educar y concientizar sobre el cáncer de próstata, ya que la detección temprana puede salvar vidas. Superar el miedo o la vergüenza a los exámenes urológicos es clave para cuidar la salud prostática”, enfatizó Aco.
Conclusión: la prevención y los controles periódicos son herramientas esenciales para reducir la incidencia del cáncer de próstata en el Perú, reforzando la importancia de cuidar la salud y actuar de forma proactiva frente a este tipo de cáncer.