La dermatitis del pañal es una de las afecciones más comunes en los primeros años de vida. Conoce sus causas, cómo prevenirla y qué hacer si no mejora.
La dermatitis del pañal es una de las afecciones más comunes en los primeros años de vida. Conoce sus causas, cómo prevenirla y qué hacer si no mejora.

La irritación en la zona del pañal es una de las molestias más frecuentes en los bebés durante sus primeros años. Este problema cutáneo, también conocido como dermatitis del pañal, se manifiesta con enrojecimiento, incomodidad, llanto e incluso alteraciones del sueño, generando preocupación entre padres y cuidadores.

Según el Dr. Juan Pastor Medina Flores, dermatólogo pediatra de la Clínica Stella Maris, esta afección puede deberse a múltiples factores: “La piel del bebé es extremadamente sensible y cualquier alteración en su equilibrio natural puede desencadenar una reacción inflamatoria”.

Principales causas de irritación por pañal

El especialista señala que los motivos más comunes incluyen:

  • No realizar una limpieza adecuada al cambiar el pañal.
  • Permanencia prolongada con pañales mojados o sucios.
  • Uso de productos irritantes como jabones, toallitas húmedas o cremas.
  • Introducción de nuevos alimentos que modifican el pH de las heces.
  • Infecciones secundarias por hongos o bacterias.

Recomendaciones para prevenir y tratar la irritación

El Dr. Pastor comparte algunas prácticas efectivas para evitar y aliviar este tipo de irritación:

  • Higiene suave: Limpiar la zona con agua tibia y jabón neutro, evitando productos con perfumes o alcohol.
  • Secado cuidadoso: Secar sin frotar y asegurarse de que no quede humedad antes de colocar un nuevo pañal. No se recomienda el uso de talcos o chuño.
  • Ventilación: Permitir al bebé estar sin pañal algunos minutos al día para ventilar la piel.
  • Cambios frecuentes: Cambiar el pañal tan pronto esté húmedo o sucio para reducir la exposición a la orina o las heces.

¿Cuándo acudir al médico?

Si después de dos o tres días la irritación no mejora, es importante consultar con un dermatólogo pediatra o pediatra. Podría tratarse de una infección o una reacción alérgica que requiera un tratamiento específico.

“El pañal es parte del día a día del bebé, por eso es vital aprender a cuidar adecuadamente su piel para evitar complicaciones”, concluye el Dr. Pastor, destacando la importancia de una rutina preventiva en el bienestar infantil.