• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Cuidado con el Síndrome de Agotamiento Laboral | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 27 de marzo de 2023
Salud

Cuidado con el Síndrome de Agotamiento Laboral

Es responsabilidad de las organizaciones realizar un plan de prevención para erradicar este mal

Cuidado con el Síndrome de Agotamiento Laboral
Cuidado con el Síndrome de Agotamiento Laboral
Lisset Chávez
Actualizado el 01/04/2017 08:42 a. m.

En los años 80, el término estrés se relacionó con el estilo de vida de los jóvenes universitarios. No obstante, en la actualidad, a partir de los 14 años, los escolares padecen de esta enfermedad debido a la alta exigencia impuesta por los padres para que se cumplan las expectativas requeridas, tales como alcanzar los primeros puestos o lograr notas sobresalientes. 

Dicha condición de alta tensión genera en los menores una acumulación de síntomas como tensión, irritabilidad, dependencia, etc. Delia Molinari, docente EPU del curso Programación Neurolingüística de la Universidad de San Martín de Porres, indica que al no liberar ese acopio de sentimientos, estos se agudizan más adelante en las oficinas de trabajo, originando el llamado Síndrome de Agotamiento Laboral (SAP) o también denominado Síndrome de Burnout.

DIFERENCIAS. En primer lugar, es importante diferenciar el SAP del estrés laboral. Cuando una persona enfrenta una situación que requiere cumplir un reto nuevo, la respuesta de adaptación a esa exigencia es el estrés laboral. En cambio, el SAP es la acumulación de las situaciones que no se han podido resolver. Por esta razón es catalogada como una enfermedad crónica y mucho más complicada que otras de su tipo. 

Además, se presenta de igual manera en hombres y mujeres. No obstante, la forma de afrontarla es el único punto de inflexión. Las mujeres, por ejemplo, permiten expresar sus quejas. Los hombres, en cambio, lo demuestran con su actitud, siendo cortantes o demandantes con los demás. 

TRABAJO EN CONJUNTO. La especialista indica que una de las principales características del Síndrome de Burnout es el cambio en el estado de ánimo que desarrolla irritabilidad, llanto espontáneo, agotamiento mental, cansancio, aburrimiento, fatiga y poca motivación por el trabajo. Al ser varios factores, la intervención del profesional se tiene que dividir. El psicólogo se encargará de proporcionar las estrategias que ayuden a superar la parte emocional y el psiquiatra debe recetar la medicación adecuada, además de diversos tratamientos que ayuden a mejorar la condición del paciente. La psicóloga recomienda anticipar las situaciones de tensión para poder organizar con tiempo algunas tareas por cumplir. 

También es necesario un cambio en el estilo de vida, incentivando una buena alimentación, dormir a las horas programadas, poner énfasis en las relaciones personales y, en el trabajo, efectuar pausas activas. Ante este panorama, el centro laboral debe encargarse de prevenir el desarrollo de estos casos. Es responsabilidad de la alta gerencia proporcionar un espacio donde el trabajador pueda procesar toda su carga para no llegar a un punto en donde se “queme al colaborador”.

PREVENCIÓN. Actualmente, un gran sector de la población mundial debe lidiar con este síndrome. Por ello, es importante identificar los primeros indicios y evitar las drogas y otras adicciones que se generan por no afrontar el SAP a tiempo.

Te puede interesar:

Conoce cuales son los trabajos que causan mayor estrés

Tags Relacionados:

estres laboral

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

¿Adiós a Telemundo? Por qué “La casa de los famosos” se muda a TelevisaUnivision

¿Adiós a Telemundo? Por qué “La casa de los famosos” se muda a TelevisaUnivision

La mejor forma disminuir el consumo de agua mientras te duchas

La mejor forma disminuir el consumo de agua mientras te duchas

Cuándo se presenta Karol G en Saturday Night Live con Ana de Armas

Cuándo se presenta Karol G en Saturday Night Live con Ana de Armas

últimas noticias

Invocan a padres de familia proteger la salud de sus hijos completando esquema nacional de vacunas

Invocan a padres de familia proteger la salud de sus hijos completando esquema nacional de vacunas

Inundaciones en Perú: ¿Cómo prevenir la propagación de enfermedades por zancudos y mosquitos?

Inundaciones en Perú: ¿Cómo prevenir la propagación de enfermedades por zancudos y mosquitos?

Cuatro buenos hábitos para mejorar el sueño

Cuatro buenos hábitos para mejorar el sueño

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com