• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Dermatitis atópica: la enfermedad de la piel que genera depresión y an | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 4 de junio de 2023
Salud

Dermatitis atópica: la enfermedad de la piel que genera depresión y ansiedad

Esto se debe a los síntomas que presenta la enfermedad

Dermatitis atópica: la enfermedad de la piel que genera depresión y ansiedad
Dermatitis atópica: la enfermedad de la piel que genera depresión y ansiedad
Actualizado el 22/11/2018 05:39 p. m.

Padecer dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que se caracteriza por resequedad, enrojecimiento y comezón, provoca en seis de cada 10 pacientes depresión y ansiedad, lo que afecta a su calidad de vida y les lleva incluso a pensamientos suicidas, dijeron hoy especialistas.

"Es una enfermedad que, se estima, afecta al 10 % de la población infantil y a unos 3,8 millones de adultos. Debido a sus síntomas, los pacientes ven afectada su vida por diversas razones socioeconómicas que conlleva este padecimiento", dijo a Efe la dermatóloga Angélica Beirana.

La especialista señaló que, al igual que el acné, la dermatitis atópica es una de las principales causas de consulta dermatológica en México.

Ambas tienen un fuerte impacto en la autoestima de los pacientes debido a que suelen ser objeto de burlas y discriminación debido a sus aspecto.

Beirana explicó que esta enfermedad comúnmente presenta sus primeros síntomas en el primer año de vida y que es muy fácil reconocer sus síntomas. "En los bebés, las mejillas se enrojecen por la resequedad, además de que tienen comezón y la zona del pañal también se enrojece", dijo la especialista.

Es por ello que recomendó estar atentos a los síntomas para que los bebés puedan ser diagnosticados y atendidos de manera oportuna. Según un estudio realizado por la Fundación Mexicana de Dermatología de los pacientes que sufren esta enfermedad un 60 % tienen depresión, 90 % ansiedad y 85 % presenta comezón importante.

Además, debido principalmente a la comezón se ven afectadas sus horas de sueño pues, en promedio duermen 2,5 horas menos que la población en general. Asimismo, el 27 % de los pacientes sufren acoso físico o psicológico, principalmente los niños, y un 11 % se sienten discriminados debido al aspecto de su piel.

"Una de las características de esta enfermedad es que la piel presenta lesiones y sangra. Muchas veces los pacientes esconden estos síntomas, no asisten a lugares públicos o faltan a sus trabajos para evitar burlas o algo que los incomode", explicó la alergóloga María de Jesús Vázquez.

Aunque el tratamiento, en casos leves y moderados, suele basarse en humectación de la piel y medicamentos, principalmente esteroides y cortisona, cerca del 2 % de los pacientes no logran controlar la enfermedad.

"Al menos el 60 % de los casos son leves, 15 % severos y el resto moderados, pero muchas veces la automedicación y la falta de seguimiento al tratamiento evita que los pacientes puedan tener un buen control de este padecimiento", dijo la dermatóloga Linda García, presidente de la Academia Mexicana de Dermatología.

La especialista dijo que los pacientes deben tener cuidados especiales para controlar este padecimiento como usar jabón especial, bañarse solo con agua tibia y en poco tiempo, usar prendas de algodón, evitar sudar y cambios bruscos de temperatura.

Además, se debe tener en cuenta que se requiere un tratamiento multifactorial para lograr un buen control. El doctor Javier Gómez, presidente del Colegio Mexicano de Alergia e Inmunología Clínica, destacó que es necesario que los pacientes sigan el tratamiento y las indicaciones del médico de manera puntual.

"No hacerlo puede llevar a desarrollar algunas otras afecciones como la diabetes, hipertensión o glaucoma, principalmente si no se toman adecuadamente los medicamentos", dijo.

Los especialistas pidieron a la población estar pendientes de los síntomas, especialmente de la comezón que es el principal indicador de este padecimiento y también invitaron a sumarse a la campaña #BajoMiPielDA, con la que pretenden informar y generar conciencia de esta enfermedad. 

Tags Relacionados:

Depresión

Dermatitis atópica

ANSIEDAD

Salud

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Android: cómo encontrar tu celular silbando

Android: cómo encontrar tu celular silbando

Android: cómo saber con quién habló tu pareja si eliminó el historial de llamadas

Android: cómo saber con quién habló tu pareja si eliminó el historial de llamadas

Cómo desactivar la función “Always on Display” en tu celular Android

Cómo desactivar la función “Always on Display” en tu celular Android

últimas noticias

Nutrición: ¿Cómo influye la leche en el desarrollo del cerebro?

Nutrición: ¿Cómo influye la leche en el desarrollo del cerebro?

Separación o divorcio: ¿Qué hacer cuando se tiene una ruptura amorosa y hay hijos de por medio?

Separación o divorcio: ¿Qué hacer cuando se tiene una ruptura amorosa y hay hijos de por medio?

Adulto mayor: Las vacunas que deben tener

Adulto mayor: Las vacunas que deben tener

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe