En la antesala del Día del Niño, expertos recuerdan que más del 85 % del desarrollo cerebral ocurre antes de los 5 años, según datos de UNICEF. En un contexto donde las pantallas ocupan gran parte del tiempo de niños y adultos, el juego manual, creativo y sensorial se posiciona como una herramienta esencial para el desarrollo integral infantil.
La psicóloga infantil y asesora en crianza respetuosa Karina Schang, junto a la marca Play-Doh, resaltan la importancia de actividades que estimulen los sentidos, fortalezcan el cuerpo, las emociones y los vínculos familiares. “Hoy más que nunca, los niños necesitan experiencias que los conecten con su entorno y despierten su creatividad”, señala Schang.
A continuación, cinco consejos prácticos para padres que buscan potenciar el desarrollo psicomotriz a través del juego:
- Manos en acción: Amasar, recortar, ensartar o modelar con masas como Play-Doh fortalece la motricidad fina, la coordinación ojo-mano, la concentración y la autorregulación emocional.
- Provocaciones creativas: Inspirado en el enfoque Reggio Emilia, colocar sobre una mesa materiales diversos y dejar que el niño explore libremente estimula su imaginación, lenguaje y emociones.
- Menos pantallas, más juego: Sustituir el tiempo frente a dispositivos por manualidades y juegos sensoriales favorece la interacción activa y vínculos más sólidos.
- 15-20 minutos diarios: Bastan unos minutos al día para crear juntos, acompañados de música suave, generando conexión emocional y recuerdos significativos.
- Acompañar sin dirigir: Participar desde la observación y dejar que el niño lidere el juego fomenta autonomía y confianza.
Schang enfatiza que el desarrollo psicomotriz no solo implica movimiento, sino también expresión, exploración y vinculación. Volver al juego sensorial tradicional es, afirma, “un acto de autocuidado infantil”.
En el marco de esta celebración, Play-Doh lanza “Play-Doh Mi Jardín”, una propuesta que invita a los niños a explorar su creatividad y conexión con la naturaleza mediante la jardinería y el juego sensorial.
Este Día del Niño, más que un regalo material, la invitación es a ofrecer tiempo, imaginación y experiencias que impulsen el desarrollo y la felicidad de los más pequeños.