El té es mucho más que una bebida milenaria: sus propiedades antioxidantes pueden contribuir a la salud vascular, combatir el envejecimiento celular y fortalecer un estilo de vida saludable.
El té es mucho más que una bebida milenaria: sus propiedades antioxidantes pueden contribuir a la salud vascular, combatir el envejecimiento celular y fortalecer un estilo de vida saludable.

En el marco del Día Internacional del Té, que se celebra cada 21 de mayo, especialistas destacan los beneficios antioxidantes de esta bebida milenaria y cómo su consumo regular puede contribuir a una mejor salud y bienestar.

El té, en sus diversas variedades, no solo es valorado por su sabor y aroma, sino también por su capacidad para neutralizar los radicales libres: moléculas inestables producidas por el cuerpo que, en exceso, pueden dañar las células y favorecer el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.

Té verde: el más potente en antioxidantes

De todas las variedades, el té verde destaca por su alto contenido en catequinas, un tipo de polifenol con fuerte acción antioxidante. Según una revisión publicada en Current Medicinal Chemistry, estas sustancias protegen los vasos sanguíneos y contribuyen a mantener una buena salud cardiovascular. Otro análisis en la revista Nutrition Research sugiere que las catequinas ayudan a prevenir la oxidación del colesterol LDL, reduciendo el riesgo de aterosclerosis.

“Los beneficios dependen del tipo de té, su preparación y frecuencia de consumo. Incluir distintas variedades puede potenciar sus propiedades”, afirma Clara Lucía Valderrama, nutricionista y miembro del Consejo Consultivo de Nutrición de Herbalife.

Consejos para aprovechar mejor el té

Con motivo del Día Internacional del Té, Valderrama comparte recomendaciones clave para optimizar sus beneficios:

  • Evita endulzarlo con azúcar: El exceso de azúcar puede neutralizar los efectos saludables del té. La OMS recomienda que no supere el 10% del consumo calórico diario.
  • Prepara el té adecuadamente: Para hojas o flores, haz una infusión: hierve agua, retira del fuego, añade el té y deja reposar 5 a 10 minutos. Para cáscaras o raíces, haz una decocción: coloca el ingrediente en agua fría, hierve de 5 a 15 minutos.
  • Consúmelo con regularidad: Dos tazas al día son suficientes para incorporar sus fitonutrientes y mantener una hidratación adecuada sin calorías.
  • Evita tomarlo antes de dormir: Variedades como el té verde o negro contienen cafeína, que puede interferir con el descanso en personas sensibles.
  • Almacénalo correctamente: Conserva el té en un lugar seco, oscuro y fresco para preservar sus compuestos activos.
  • Combínalo con una dieta equilibrada: El té es un aliado de la salud, pero su efecto se potencia cuando forma parte de un estilo de vida saludable y activo.

Alternativas prácticas

Para quienes buscan opciones más rápidas, existen extractos y polvos solubles a base de té, como los de Herbalife, que utilizan métodos de extracción en agua para preservar los compuestos naturales. Estas fórmulas pasan por rigurosos controles de calidad y están libres de alcohol, manteniéndose fieles a la tradición botánica.

TAGS RELACIONADOS