Cada segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, una fecha que busca resaltar la importancia de este alimento esencial en la dieta diaria. La Asociación Peruana de Avicultura (APA) recordó que el huevo es un superalimento por su alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales, y animó a los peruanos a aprovecharlo en sus comidas con creatividad e información nutricional.
El huevo es fuente de proteínas de alta calidad, ácidos grasos esenciales, vitaminas A, D y B12, además de minerales como el hierro y el selenio. Su aporte de ácido fólico lo convierte en un alimento ideal para mujeres gestantes, al favorecer el desarrollo cerebral del feto, así como para niños, jóvenes y adultos mayores.
Con motivo de esta celebración, la APA compartió tres consejos prácticos para aprovechar al máximo los beneficios del huevo:
1. Conserva los huevos a la temperatura adecuada
Guárdalos a menos de 4°C para mantener su frescura, sabor y valor nutricional. Una conservación adecuada permite preservar las vitaminas y minerales esenciales, asegurando que cada plato conserve su calidad y seguridad alimentaria.
2. Incorpóralo en recetas equilibradas
Combina el huevo con productos andinos como quinua, camote o vegetales frescos para obtener platos más nutritivos. Preparaciones como un omelette con espinacas o un revuelto con camote son opciones saludables que aportan energía y saciedad. La APA recomienda consultar con un nutricionista para adaptar su consumo según las necesidades de cada persona.
3. Promueve el consumo informado
Compartir los beneficios del huevo con la familia y la comunidad ayuda a fortalecer una cultura de alimentación saludable. Enseñar su valor nutricional, especialmente en etapas de crecimiento o embarazo, contribuye al bienestar colectivo. Además, involucrar a los niños en la preparación de recetas puede fomentar hábitos saludables desde temprana edad.
“El huevo es uno de los alimentos más completos y accesibles. Su consumo diario apoya una nutrición equilibrada y fortalece el desarrollo del sector avícola nacional”, destacó la APA.
El Día Mundial del Huevo busca inspirar a las familias a incluir este alimento en su dieta diaria, promoviendo una mejor salud y reconociendo el trabajo de miles de productores avícolas que garantizan su calidad y seguridad en todo el país.