El consumo de cigarro reduce peligrosamente la cantidad de oxígeno en la sangre
El consumo de cigarro reduce peligrosamente la cantidad de oxígeno en la sangre

Si bien se sabe que el consumo del cigarro está ligado al cáncer de pulmón, lo que no se toma en cuenta es que este mal hábito es causante de la reducción de oxígeno en la sangre. Este efecto puede ser mortal, de no tratarse a tiempo, según la advertencia del cirujano vascular Iván Gutiérrez Romero.

“Cuando se reducen los niveles de oxígeno en la sangre (conocido como hipoxemia), los tejidos se empiezan a dañar. Esta situación genera pérdida de los pequeños vasos sanguíneos conocidos como capilares y como consecuencia aparecen complicaciones pulmonares o cardíacas con resultados muchas veces irreversibles”, explicó Gutiérrez Romero, director médico de la clínica Flebocenter.

Sin embargo, este mal se puede diagnosticar con una prueba que consiste en tomar una muestra de sangre de una arteria, la misma que determina la concentración de oxígeno y el grado de dióxido de carbono que tiene el paciente.

Cabe precisar que, entre los otros daños que produce el tabaquismo en las arterias, está el de hacer que la sangre sea más espesa (con capacidad incluso de crear coágulos), deteriorar poco a poco las arterias y las venas. Además, también aumenta la frecuencia cardiaca y la presión arterial.

Gutiérrez Romero señaló que, si un fumador quiere dejar este mal hábito, el primer paso debe ser comunicar de su decisión a familiares y amigos, para recibir de ellos el soporte necesario para llevar adelante el proceso.

Un segundo paso es cambiar de estilo de vida: empezar a realizar ejercicios al aire libre, beber más agua e iniciar alguna actividad recreativa.

Cabe mencionar que según la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), el consumo de tabaco en el Perú se inicia a los 13 años de edad y que el primer contacto con esta sustancia lo tienen niños de entre 8 y 11 años.

Según el Ministerio de Salud (Minsa), cada año en el Perú fallecen alrededor de 15 mil 900 personas por enfermedades relacionadas al consumo de tabaco. Esto se traduce en unas 44 muertes al día.