• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Una guía rápida de todo lo que debes saber si tienes un bebé prematuro | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 6 de junio de 2023
Salud

Una guía rápida de todo lo que debes saber si tienes un bebé prematuro

Especialista del Instituto Daniel Alcides Carrión brinda algunas recomendaciones para cuando sea el momento de ir a casa con el bebé

Una guía rápida de todo lo que debes saber si tienes un bebé prematuro
Una guía rápida de todo lo que debes saber si tienes un bebé prematuro
Katherine Tarazona
Actualizado el 22/11/2019 05:31 p. m.

Todo niño nacido entre las 38 a 42 semanas de gestación es un bebé a término que alcanza el desarrollo y madurez de sus órganos y sistemas. Sin embargo, existen múltiples causas para que un bebé nazca con menos de 37 semanas y es aquí cuando hablamos de un niño prematuro.

La Mg. obstetra Natalia Alejos, docente del Instituto Daniel Alcides Carrión, señala que los bebés prematuros tienen un peso menor a 2500 gramos y tienen menos grasa corporal, pues esta suele ganarse en los últimos meses del embarazo. Asimismo, la cabeza no es proporcional a su cuerpo y el llanto es débil debido a la falta de oxígeno.

La especialista señala que existen factores que predisponen un parto prematuro y que son posibles de minimizar en los controles. Algunas de las posibles causas que generan que un bebé nazca prematuramente son:

- Madres en edades extremas (menores de 17 y mayores de 40 años).

- Mujeres con antecedentes de prematuridad.

- Madres con un tiempo intergenésico menor de 6 meses.

- Embarazos múltiples.

- Mujeres diabéticas e hipertensas.

- Alteraciones uterinas y placentarias.

- Infecciones urinarias.

- Madres obesas o de bajo peso.

- Alto consumo de alcohol, cigarrillos y drogas.

Todos los recién nacidos son vulnerables, pero los prematuros lo son aún más. Es por ello que el bebé prematuro debe estar en la Unidad de Cuidados Intensivos y permanecer en una incubadora para brindarle los cuidados necesarios y realizarle una serie de pruebas. En esta etapa:

- La incubadora lo mantendrá calientito ya que ellos carecen de grasa corporal que le ayudaría equilibrar la temperatura de su cuerpo.

- Controlarán la respiración y la frecuencia cardiaca.

- Calcularán el ingreso de líquidos que recibe a través de la alimentación y de las vías intravenosas, y salida de líquidos a través de pañales sucios.

- Lo pondrán bajo luces para ayudar al hígado a descomponer el exceso de bilirrubina y controlar la ictericia neonatal (color amarillo en la piel).

- Harán un recuento de glóbulos rojos para detectar si existe anemia o infecciones.

- Le colocarán una sonda de alimentación para asegurarse de que reciba líquidos y nutrientes.

¿Qué sucede cuando el bebé sale del hospital?

Cuando sea el momento de ir a casa con el bebé, es normal presentar sentimientos encontrados de entusiasmo, felicidad y a la vez de temor. Además, puede ser agotador tanto a nivel físico y emocional, por lo que algunas recomendaciones son:

- Consumir alimentos saludables y descansar todo lo posible.

- No exponer a tu bebé a lugares concurridos hasta que el especialista lo permita.

- Lavarse las manos antes de estar en contacto con el recién nacido.

- Evitar la visita de familiares que puedan estar resfriados o con algún cuadro de salud.

- Asistir a todas las consultas médicas que al principio serán bastante frecuentes.

Tags Relacionados:

bebes prematuros

bebé prematuro

Incubadoras

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Crea al “hombre de sus sueños” con inteligencia artificial y se casa con él

Crea al “hombre de sus sueños” con inteligencia artificial y se casa con él

Por qué LuzIA ya no responde en WhatsApp

Por qué LuzIA ya no responde en WhatsApp

WhatsApp: cómo obtener el nuevo diseño del teclado en la aplicación

WhatsApp: cómo obtener el nuevo diseño del teclado en la aplicación

últimas noticias

Reflujo gastroesofágico: ¿Qué es y cómo se alivia?

Reflujo gastroesofágico: ¿Qué es y cómo se alivia?

Nutrición: ¿Cómo influye la leche en el desarrollo del cerebro?

Nutrición: ¿Cómo influye la leche en el desarrollo del cerebro?

Separación o divorcio: ¿Qué hacer cuando se tiene una ruptura amorosa y hay hijos de por medio?

Separación o divorcio: ¿Qué hacer cuando se tiene una ruptura amorosa y hay hijos de por medio?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe