Psicóloga infantil comparte recomendaciones para acompañar emocionalmente a los hijos mayores ante la llegada de un nuevo integrante a la familia.
Psicóloga infantil comparte recomendaciones para acompañar emocionalmente a los hijos mayores ante la llegada de un nuevo integrante a la familia.

La familia Pig crece. Tras dos décadas de aventuras, la popular serie infantil Peppa Pig presentó a “Evie”, la nueva hermanita de Peppa y George, un personaje que marca un nuevo capítulo en la historia y que ha abierto una conversación global sobre cómo manejar los celos y emociones de los hermanos mayores ante la llegada de un bebé al hogar.

En este contexto, Hasbro, junto a la psicóloga infantil y asesora en crianza respetuosa Karina Schang, comparte cinco consejos prácticos para que madres, padres y cuidadores acompañen con empatía y amor esta etapa de transición familiar.

“La llegada de un hermanito es un proceso de adaptación para toda la familia. No basta con suponer que el hermano mayor ‘lo entenderá’. Necesitamos anticipar, comunicar y acompañar emocionalmente desde el amor y la presencia”, explica Schang.

Cinco consejos para evitar los celos entre hermanos

  1. Prepáralo emocionalmente antes del nacimiento. Es importante anticipar los cambios y reforzar el vínculo con el hijo mayor. Habla con él sobre lo que ocurrirá y recuérdale que seguirá siendo igual de querido y valioso dentro de la familia.
  2. Hazlo partícipe de esta nueva aventura familiar. Invítalo a elegir la ropita del bebé, ayudar a armar la cuna o preparar un dibujo de bienvenida. Involucrarlo lo hará sentir parte del proceso y reducirá la sensación de exclusión.
  3. Evita que grandes cambios coincidan con la llegada del bebé. Transiciones como dejar el pañal o comenzar el colegio deben realizarse antes del nacimiento. Así se evita que el niño relacione los cambios con la llegada del hermanito o se sienta desplazado.
  4. Crea momentos exclusivos y de calidad. Dedicar entre 15 y 20 minutos diarios para conversar, leer o jugar con el hijo mayor ayuda a reforzar el vínculo afectivo y su seguridad emocional.
  5. Usa cuentos y juego simbólico para acompañarlo emocionalmente. Los niños procesan sus emociones a través del juego. Leer cuentos sobre hermanos o jugar con muñecos puede ayudarlos a comprender y aceptar la llegada del bebé.

Schang enfatiza que el tiempo y la presencia emocional son fundamentales:

“La llegada de un bebé es una etapa de adaptación para todos. Es importante que el hermano mayor sienta que el bebé es de toda la familia, no solo de mamá. Validar sus emociones y darle seguridad es clave para fortalecer el vínculo”.

TAGS RELACIONADOS