• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Ministerio de Salud recomienda retrasar el corte de cordón umbilical d | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 3 de junio de 2023
Salud

Ministerio de Salud recomienda retrasar el corte de cordón umbilical después del parto

"de no tener el suficiente hierro, no se realizarán bien las conexiones cerebrales" afirmó especialista en salud

Ministerio de Salud recomienda retrasar el corte de cordón umbilical después del parto
Ministerio de Salud recomienda retrasar el corte de cordón umbilical después del parto
Stephany Eugenia Saenz Ballardo
Actualizado el 02/05/2019 09:03 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa)recomendó a los especialistas y a las madres gestantes retrasar el corte del cordón umbilical por lo menos cinco minutos después del parto. El director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Gustavo Rosell De Almeida,detalló que la advertencia puede prevenir la anemia en muchos bebés, especialmente en los prematuros.

“Tras el parto, la placenta continúa latiendo e inyectando sangre al bebé, dentro de la cual hay hierro. No es cosa menuda, porque la leche materna no podrá suplir la deficiencia de hierro con la que nace un bebé que no ha recibido esta primera gran dosis de hierro”, afirmó el galeno.

Aseguró que en esos cinco minutos extra que permanezcan conectados a sus madres, los recién nacidos pueden recibir una reserva de hierro como para tres meses: “Por muchos años no se dio importancia a esta práctica, pero ahora se hace esencial por la gran cantidad de evidencia científica que indica la importancia de esos tres a cinco minutos de transmisión de hierro”. 

Explicó que sin las dosis adecuadas de este mineral en el cuerpo habrá dificultades para la “mielinización”, proceso por el cual se conectan y desarrollan las células del cerebro, las neuronas.

“El cerebro funciona como un circuito de cables. Las personas más inteligentes no son solo las que tienen más cables, sino las que tienen mejor conexión. Por tanto, de no tener el suficiente hierro, no se realizarán bien las conexiones cerebrales y no habrá un buen desempeño cognitivo ni sensorial”, alertó.

La Organización Mundial de la Salud recomienda mantener dicha unión por lo menos tres minutos después de nacido el bebé, sin importar si llegó al mundo de manera natural o por cesárea, salvo que su vida peligre.

“Se está incrementando el número de partos prematuros y los niños de bajo peso al nacer. Eso nos da un mayor riesgo para tener niños con anemia. Las madres que tienen una cesárea programada deberían hablar con su médico para lograr también un corte tardío del cordón umbilical. Y no solo ellas, las que tendrán un parto normal también porque muchas madres desconocen la importancia de esta práctica”, enfatizó.

Tags Relacionados:

Hierro

Minsa

bebes prematuros

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Así puedes compartir pantalla en videollamadas de WhatsApp

Así puedes compartir pantalla en videollamadas de WhatsApp

Truco para tomar fotos rápidas en WhatsApp sin abrir la app

Truco para tomar fotos rápidas en WhatsApp sin abrir la app

Qué hacer si no puedes hacer llamadas en Android: soluciones

Qué hacer si no puedes hacer llamadas en Android: soluciones

últimas noticias

Nutrición: ¿Cómo influye la leche en el desarrollo del cerebro?

Nutrición: ¿Cómo influye la leche en el desarrollo del cerebro?

Separación o divorcio: ¿Qué hacer cuando se tiene una ruptura amorosa y hay hijos de por medio?

Separación o divorcio: ¿Qué hacer cuando se tiene una ruptura amorosa y hay hijos de por medio?

Adulto mayor: Las vacunas que deben tener

Adulto mayor: Las vacunas que deben tener

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe