Las nuevas recomendaciones que publicó la Organización Mundial de la Salud (OMS), los menores de 2 años no deberían ver de forma sedentaria y pasiva la televisión ni el contenido de otras pantallas, incluídos los videojuegos.
El límite para niños de entre 2 a 4 años es de una hora al día. A menos exposición a las pantallas, mejor.
La OMS basa sus recomendaciones en la observación pasiva, que trata cuando los padres dejan a sus hijos frente a una pantalla para que se entretengan, y buscan combatir la inactividad infantil, factor de riesgo para la mortalidad global y las enfermedades relacionadas con la obesidad.
Las recomendaciones
Si se trata de recién nacidos , es óptimo mantenerlos físicamente activos varias veces al día, incluyendo al menos 30 minutos de tiempo "boca abajo", recostados sobre su vientre, tener de 14 a 17 horas de sueño al día, incluidas las siestas, para recién nacidos; y 12 a 16 horas de sueño para bebés de entre 4 y 11 meses y no mantenerlos sentados o atados a un coche de bebé por más de una hora seguida.Las recomendaciones para niños de 1 y 2 años son las de realizar al menos tres horas de actividad física al día; el tiempo sedentario para niños de dos años de menos de una hora; que cumplan entre 11 y 14 horas de sueño al día, incluidas las siestas y procurar no sentarlos por más de una hora seguida o largos períodos de tiempo.
Los niños de 3 y 4 años deben realizar al menos tres horas de actividad física al día, incluyendo al menos una de intensidad moderada o vigorosa; limitar el tiempo sedentario frente a una pantalla a una hora y si es menos, mejor; que descansen entre 10 y 13 horas de sueño al día, que pueden incluir una siesta y no sentarlos por largos períodos de tiempo