La palta, también conocida como aguacate, es una fruta originaria de América Latina ampliamente valorada por su sabor y por los múltiples beneficios que aporta a la salud. Su consumo regular contribuye a mejorar la salud cardiovascular y a complementar una alimentación equilibrada, debido a su notable perfil nutricional.
Según la nutricionista Talía Pinto León, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, la palta es especialmente rica en grasas saludables que favorecen el mantenimiento de niveles adecuados de colesterol y reducen el riesgo de enfermedades del corazón.
“La palta es una fuente rica de grasas saludables que ayudan a mantener niveles adecuados de colesterol y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares”, afirma la especialista.
Alto contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes
La fruta contiene principalmente grasas monoinsaturadas, conocidas por su efecto antiinflamatorio y protector del sistema cardiovascular. A ello se suma un aporte significativo de vitaminas C, E, K y del complejo B, así como magnesio y potasio, minerales esenciales para el funcionamiento del organismo.
Otro de sus componentes clave es la luteína, un antioxidante que protege a las células del daño oxidativo asociado al envejecimiento y a diversas enfermedades crónicas.
Un alimento versátil para incluir a diario
Por su textura y sabor, la palta puede incorporarse a una amplia variedad de preparaciones: ensaladas, sándwiches, salsas, entradas tradicionales como la palta rellena e incluso batidos, donde puede reemplazar a la leche para obtener una textura cremosa.
La especialista recomienda consumirla principalmente en las mañanas o hasta el almuerzo, pues en algunas personas su digestión nocturna podría resultar más lenta.
Incluir palta en la alimentación diaria es, según Pinto León, una manera natural y accesible de fortalecer la salud, gracias a su balance de nutrientes, grasas saludables y antioxidantes.





