Especialistas advierten que la radiación ultravioleta no desaparece en invierno y continúa siendo un riesgo para la salud visual, incluso en días nublados.
Especialistas advierten que la radiación ultravioleta no desaparece en invierno y continúa siendo un riesgo para la salud visual, incluso en días nublados.

Aunque el cielo esté cubierto y las temperaturas bajen, la radiación ultravioleta (UV) sigue representando un riesgo para la salud ocular durante el invierno. Según Marleni Mendoza, médico oftalmóloga y asesora científica de Laboratorios Lansier, el frío no elimina la radiación solar. “En realidad, la radiación UV no desaparece en los meses fríos, y sus efectos son igualmente nocivos para nuestros ojos”, advierte la especialista.

Datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) señalan que ciudades como Lima, Arequipa y Cusco pueden registrar índices UV superiores a 8 en temporada de invierno, un nivel considerado “muy alto” en la escala del 1 al 11. La radiación atraviesa las nubes y se refleja en superficies como el concreto y el agua, por lo que no utilizar lentes con protección UV en invierno también implica un riesgo para la vista.

La exposición acumulada a los rayos UV puede provocar enfermedades visuales como:

  • Cataratas: el 20% de los casos en el mundo están relacionados con la exposición prolongada a rayos UV, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • Degeneración macular: afecta la visión central y puede causar ceguera parcial.
  • Pterigion: crecimiento anormal de tejido en la córnea, conocido como “carnosidad en el ojo”.

La especialista recomienda:

  • Usar lentes de sol con filtro UV certificado, incluso en días nublados.
  • Evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a.m. y 3:00 p.m., cuando la radiación es más intensa.
  • Realizar un control oftalmológico anual, sobre todo si se pasa mucho tiempo al aire libre o frente a pantallas.

Los niños y adultos mayores son especialmente vulnerables a los efectos de la radiación solar. La Sociedad Peruana de Oftalmología indica que el 80% de la exposición a rayos UV ocurre antes de los 18 años, lo que refuerza la importancia de proteger la vista desde edades tempranas.

En conclusión, este invierno no bajes la guardia. Aunque el clima sea frío, el riesgo para tu salud visual sigue presente. Proteger tus ojos es tan importante como abrigarte bien.