En medio de la emoción por la llegada del bebé, muchas madres olvidan un aspecto crucial: su recuperación postparto. El Dr. Alberto Díaz, médico gineco-obstetra de la Universidad Norbert Wiener, advierte que descuidar este proceso puede traer consecuencias físicas y emocionales que afectan tanto a la madre como al vínculo con el recién nacido.
“El cansancio, los cambios hormonales y las molestias físicas son reales. Por eso, la salud materna no debe quedar en segundo plano”, afirma.
Con motivo del Día de la Madre (11 de mayo), el especialista detalla cinco claves fundamentales para una recuperación postnatal saludable:
1. Controles médicos obligatorios
Los chequeos posparto no son opcionales. Se debe acudir al médico entre los 7 y 10 días, y nuevamente entre los 30 y 40 días después del parto. En estas consultas se evalúan signos vitales, estado del útero, cicatrización (en caso de cesárea o episiotomía) y posibles complicaciones como infecciones o anemia.
2. Higiene cuidadosa y constante
En esta etapa, mantener la higiene es clave para prevenir infecciones. Se recomienda:
- Baño diario completo
- Cambiar toallas sanitarias cada 4 horas
- Mantener el área perineal seca
- Baños de asiento y uso de hielo si hay inflamación
3. Descanso, alimentación e hidratación
El cuerpo necesita recuperar energías. Por eso es importante:
- Dormir o descansar cuando sea posible
- Iniciar movilidad gradual para prevenir tromboflebitis
- Comer una dieta rica en proteínas y tomar abundante agua
4. Salud emocional: una prioridad silenciada
El posparto puede estar acompañado de ansiedad, inseguridad o tristeza. Es fundamental:
- Hablar sobre lo vivido
- Expresar sentimientos sin culpa
- Buscar ayuda si hay síntomas de depresión o agobio
5. Escucha a tu cuerpo y pide apoyo
Cada mujer y cada posparto son únicos. El acompañamiento, la escucha activa y el respeto por los tiempos de la madre son fundamentales.
“Conversar, descansar, alimentarse bien y pedir ayuda no es un lujo, es una necesidad”, concluye el Dr. Díaz.