• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Sangre blanca por la grasa de paciente diabético que estuvo a punto de | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 4 de junio de 2023
Salud

Sangre blanca por la grasa de paciente diabético que estuvo a punto de matarlo

La máquina de extracción de sangre se bloqueó. No les quedó a los médicos más que recurrir a un antiguo método

Sangre blanca por la grasa de paciente diabético que estuvo a punto de matarlo
Sangre blanca por la grasa de paciente diabético que estuvo a punto de matarlo
Stephany Eugenia Saenz Ballardo
Actualizado el 02/03/2019 05:19 p. m.

Un paciente alemán que acudió a urgencias en Colonia y luego de tomarse unas pruebas se descubrió que su sangre era espesa como la miel y completamente blanca, ha sorprendido a la comunidad científica. Precisamente un grupo de médicos alemanes fue el que se encargó de difundir el hecho, publicado en el último número de la revista Annals of Internal Medicine el 26 de febrero, en el que describe un caso extremo de hipertrigliceridemia, o sobresaturación de sangre por triglicéridos.

El paciente diabético de 39 años fue hospitalizado con una variedad de síntomas: vómitos, dolor de cabeza y pérdida de lucidez, y en el hospital perdió conocimiento.

Las pruebas que se le realizaron mostraron una hipertrigliceridemia que se debe a factores desde la genética hasta la diabetes, problemas con el metabolismo y funcionamiento de los riñones.

En condiciones normales, la persona sana debe tener menos de 150 miligramos de triglicéridos por un decilitro de sangre (mg/dL) y una hipertrigliceridemia "muy alta" empieza con 500 mg/dL. En este caso el paciente tenía más de 18.000 mg/dL, 120 veces más del índice normal.

La plasmaféresis, que es el método que trata la extracción, separación del plasma y regreso de las células de la sangre al organismo, usada habitualmente en la cura de la hipertrigliceridemia, fracasó en este caso: la cantidad de grasa acumulada en la sangre bloqueó la máquina.

Así que los médicos, al verse sin opciones, recurrieron a la sangría, un método antiguo que consiste en la extracción controlada de la sangre del cuerpo del paciente.

Extrajeron 2 litros de la sustancia espesa y los reemplazaron con sangre y plasma donados. En dos días el nivel de triglicéridos bajó hasta el punto apropiado para concluir de forma exitosa el tratamiento con la máquina de plasmaféresis.

Tags Relacionados:

sangre

hospital

Diabetes

Salud

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Administró discotecas: quién es Lincoln Palomeque, el actor que hace de David en “Perfil falso”

Administró discotecas: quién es Lincoln Palomeque, el actor que hace de David en “Perfil falso”

Lista de actores y personajes de “Perfil falso”: quién es quién en la serie colombiana de Netflix

Lista de actores y personajes de “Perfil falso”: quién es quién en la serie colombiana de Netflix

La serie de HBO Max que reemplaza a “Succession” los domingos: cómo y a qué hora ver “The Idol”

La serie de HBO Max que reemplaza a “Succession” los domingos: cómo y a qué hora ver “The Idol”

últimas noticias

Nutrición: ¿Cómo influye la leche en el desarrollo del cerebro?

Nutrición: ¿Cómo influye la leche en el desarrollo del cerebro?

Separación o divorcio: ¿Qué hacer cuando se tiene una ruptura amorosa y hay hijos de por medio?

Separación o divorcio: ¿Qué hacer cuando se tiene una ruptura amorosa y hay hijos de por medio?

Adulto mayor: Las vacunas que deben tener

Adulto mayor: Las vacunas que deben tener

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe