La zanahoria no solo es una hortaliza sabrosa y versátil, también es un superalimento lleno de beneficios para la salud. Así lo afirma la Dra. Cecilia Solís-Rosas, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, quien recomienda incluirla con mayor frecuencia en la dieta diaria para aprovechar sus múltiples propiedades nutricionales.
A continuación, te contamos cinco razones por las que deberías comer más zanahoria:
- Mejora la salud ocular: Gracias a su alto contenido de beta-caroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A, contribuye a una visión saludable y previene problemas como la ceguera nocturna.
- Poderoso antioxidante: Sus antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres, lo que protege las células y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
- Favorece la digestión: Su alto contenido de fibra regula el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
- Refuerza el sistema inmune: La vitamina A fortalece las defensas del organismo frente a infecciones comunes, como gripes o resfriados.
- Cuida tu corazón: La fibra soluble de la zanahoria puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre, lo que contribuye a la salud cardiovascular.
¿Cómo consumir zanahoria de forma creativa?
La zanahoria se adapta fácilmente a diversas recetas, desde ensaladas hasta postres. Aquí algunas ideas:
- En jugos o batidos: Combinada con naranja, manzana o jengibre, es una bebida nutritiva y refrescante.
- En ensaladas: Rallada con limón, aceite de oliva y hierbas, o mezclada con pasas y nueces.
- Asada o al vapor: Ideal como guarnición, cocida con especias o simplemente al vapor para mantener sus nutrientes.
La zanahoria en la repostería saludable
Además de sus usos en platos salados, la zanahoria también brilla en el mundo dulce:
- Pastel de zanahoria: Con canela y nuez moscada, puede hacerse con harina integral y menos azúcar.
- Muffins de zanahoria y nuez: Perfectos como snack, endulzados naturalmente.
- Galletas de avena y zanahoria: Para meriendas saludables y energéticas.
- Brownies de zanahoria: Húmedos y ricos, con un toque nutritivo.
- Pudín de zanahoria: Cocido con leche y especias, una opción dulce y reconfortante.
Conclusión
La zanahoria es un ingrediente accesible, económico y lleno de beneficios. Ya sea en platos salados, bebidas o postres, su versatilidad y valor nutricional la convierten en un aliado ideal para mantener una alimentación equilibrada y saludable.
TE PUEDE INTERESAR
- Pies y piel saludables: Evita las infecciones por hongos
- Cinco consejos para la recuperación postparto
- Dime qué ejercicio haces y te diré qué enfermedades previenes: conoce sus beneficios para tu salud
- Crianza sin culpa: consejos para practicar el autocuidado y evitar el agotamiento parental
- Cinco hábitos saludables para vivir tu ciclo menstrual con equilibrio y bienestar
- Autocuidado: la clave para fortalecer la salud mental, emocional y física día a día