Los agentes de inteligencia artificial son capaces de automatizar tareas complejas, anticipar necesidades y mejorar la interacción con los clientes.
Los agentes de inteligencia artificial son capaces de automatizar tareas complejas, anticipar necesidades y mejorar la interacción con los clientes.

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un pilar para la optimización empresarial. Los agentes de IA, una nueva generación de software inteligente, son capaces de automatizar procesos, mantener conversaciones naturales y recopilar información de múltiples fuentes como calendarios, sistemas internos o la nube.

Gracias a los modelos de lenguaje (LLMs), estas herramientas pueden tomar decisiones autónomas y aplicarse en áreas clave como productividad, servicio al cliente u operaciones. Incluso pueden generar pronósticos financieros, analizar ventas o gestionar procesos de reclutamiento.

Para facilitar su adopción, Oracle propone una guía práctica con siete pasos fundamentales para que las organizaciones puedan crear sus propios agentes de IA.

Los 7 pasos para crear un agente de IA

  1. Definir la estrategia. Decidir entre personalizar agentes existentes (más rápido y económico) o desarrollarlos desde cero (mayor control, pero mayor costo).
  2. Seleccionar un LLM. Optar por plataformas SaaS con modelos preseleccionados o construir uno propio según los recursos disponibles.
  3. Diseñar flujos de trabajo. Configurar las tareas que realizará el agente usando plantillas o creando procesos personalizados.
  4. Cargar documentos con RAG. Integrar datos empresariales para que el agente responda con información específica y actualizada.
  5. Crear el agente. Nombrarlo y configurarlo en un entorno de diseño con interfaz de usuario.
  6. Establecer límites. Definir reglas de seguridad, trazabilidad y validación de fuentes para un uso ético y confiable.
  7. Probar y monitorear. Ejecutar interacciones de prueba, verificar las fuentes citadas y ajustar el desempeño antes de su implementación.

Oracle AI Agent Studio

La compañía ofrece soluciones como Oracle AI Agent Studio for Fusion Applications, que permite a los administradores de TI configurar y desplegar agentes directamente en Oracle Fusion Cloud Applications. De esta manera, las empresas pueden personalizar sus agentes para tareas específicas como consultar saldos de tiempo libre, procesar devoluciones o analizar imágenes para estimar costos de reparación.

“Los agentes de IA están diseñados para comprender roles organizacionales, adaptarse a circunstancias cambiantes y dar respuestas útiles en lenguaje natural. Representan una nueva era de eficiencia y anticipación en los negocios”, destacó Mario Cunuberti, VP Head of Technology and Transformation MCR en Oracle.