El 14 de febrero de 2025, el presidente argentino Javier Milei promocionó en redes sociales la criptomoneda $LIBRA, una memecoin (activo digital sin respaldo real).
En menos de dos horas, su valor alcanzó $4.000 millones, pero colapsó tras una estafa conocida como “pump and dump”, dejando pérdidas de $100 millones. Te explicamos cómo ocurrió y cómo protegerte.
Claves del fraude
El mensaje de Milei:
Publicó en X (ex Twitter): “$LIBRA es una oportunidad única para el crecimiento financiero”.
Su influencia política generó FOMO (miedo a perderse una oportunidad), impulsando compras masivas.

La estafa “pump and dump”:
Pump (inflar): Grupos coordinados subieron el precio con promesas falsas.
Dump (vender): 5 billeteras controlaban el 70% de $LIBRA. Retiraron $100 millones y hundieron el valor.



Consecuencias:
Perú: 500 personas reportaron pérdidas ante Indecopi.
Argentina: Investigan vínculos de Milei con los estafadores.
¿Por qué funcionó la estafa?
“El respaldo de un líder político da credibilidad falsa. La gente no verifica, confía ciegamente”, análisis de Iván Marchena, experto en cripto.
“Las memecoins son pura especulación: sin equipo, whitepaper ni auditorías, son bombas de tiempo”, señala el especialista.
Recomendaciones para invertir seguro:
- Verifica el proyecto: ¿Tiene un whitepaper (documento técnico)? ¿Hay nombres reales en el equipo? Si no, desconfía.
- Evita el FOMO: No inviertas por presión. Las oportunidades reales no usan frases como “¡Última chance!”.
Usa herramientas de transparencia:
- Revisa Bubblemaps o Etherscan para ver cómo se distribuyen las tenencias.
- No inviertas más de lo que puedes perder:
- Las memecoins son de alto riesgo. Nunca uses ahorros esenciales.
¿Qué hacer si fuiste estafado?
En Perú: Reporta a Indecopi o escribe a alertas@indecopi.gob.pe.
En Argentina: Contacta a la Comisión Nacional de Valores.
Recursos útiles
Para verificar proyectos:
- CoinMarketCap: Datos y riesgos de criptomonedas.
- DeFiLlama: Analiza proyectos descentralizados.
Educación financiera:
- Consulta a expertos como Iván Marchena en redes para alertas tempranas.
- Evita influencers que prometen “ganancias rápidas”.
“El caso de $LIBRA no es solo una estafa: es una lección sobre los riesgos de mezclar política, redes sociales y mercados no regulados. La mejor defensa es informarse, desconfiar de lo ‘demasiado bueno’ y exigir leyes claras”, finaliza Iván Marchena, experto cripto.