La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado laboral y también las decisiones de los jóvenes que están por elegir una carrera profesional. Un estudio de la Universidad de La Plata (Argentina) reveló que el 57,3 % de los jóvenes en América Latina reconoce que la IA influye en su elección vocacional.
En el marco del Mes de la Juventud, el podcast “Expande Tu Potencial” de la plataforma educativa MCampus ComunidAD de Arcos Dorados consultó a especialistas en tecnología y educación para orientar a quienes se preparan para ingresar por primera vez al mercado laboral. Estas son las cuatro recomendaciones clave que proponen:
- No intentes adivinar el futuro. La velocidad de los cambios hace difícil prever qué profesiones serán más demandadas. En lugar de especular, conviene enfocarse en los temas que realmente apasionan y en los problemas que se desea resolver.
- Aprender a aprender. El conocimiento técnico caduca rápido. La capacidad de actualizarse de forma constante, a través de cursos, proyectos y experiencias, será un activo indispensable.
- Valorar las habilidades blandas. Competencias como empatía, comunicación, adaptabilidad y trabajo en equipo se vuelven aún más relevantes frente a la automatización.
- Estudiar con flexibilidad. Alternativas como programas técnicos, cursos cortos o especializaciones prácticas también ofrecen oportunidades de inserción laboral y permiten seguir formándose según los intereses.
Los expertos coinciden en que, más que buscar una “carrera segura”, lo importante es cultivar la capacidad de adaptación, mantener la curiosidad y desarrollar un aprendizaje continuo, para enfrentar con confianza un mundo laboral en constante transformación.