Las diferentes características de cada aparato electrónico son determinantes para escoger cuál es el equipo más conveniente para uno.
Las diferentes características de cada aparato electrónico son determinantes para escoger cuál es el equipo más conveniente para uno.

Comprar una laptop no es tan simple como ir a la tienda a comprar pan. Para adquirir una de esas computadoras portátiles u ordenadores portátiles, es necesario tener una información previa, desde el uso principal que se le dará al equipo hasta el presupuesto con el que uno cuenta.

IMPORTANTE

Antes que todo, lo primero es definir si uno desea una laptop para realizar tareas sencillas, como navegar por internet, por las redes sociales, ver películas o series, revisar documentos, etc.

En ese caso, un equipo con un procesador “dual-core” (dos núcleos) podría ser la mejor opción.

Si, por el contrario, las tareas que se hagan son relacionadas con programas de diseño, edición de video, aplicaciones 3D y videojuegos, la alternativa ideal sería una laptop con procesador “quad-core” (cuatro núcleos).

Asimismo, otro aspecto a tomar en cuenta es la memoria RAM, cuyo espacio se llenará de acuerdo al uso.

De 4 GB, es recomendable para uso básico; entre 6 y 8 GB, para más velocidad y aplicaciones multitareas; mientras que la de 16 GB convertirá a la laptop en una máquina más potente.

Además, otra característica a considerar es el tipo de disco duro: tradicional (HDD) y el disco de estado sólido (SSD).

Este último aumenta el rendimiento hasta cinco veces más que el primero.

Por otro lado, el sistema operativo con el que uno desee trabajar es clave: Windows, macOS (de Apple) o Linux son los más populares.

No olvidar consultar acerca de la duración de la batería, el tamaño de la pantalla, la resolución de las imágenes, los puertos (USB, HDMI, Ethernet), según la preferencia de cada uno.

Considerando toda esta información, toca revisar el presupuesto y hacer un esfuerzo extra, en caso sea necesario. Ya con ello, el siguiente paso es ir a una tienda y optar por la mejor alternativa.

Variedad

HP, Apple, Lenovo, Asus, Acer, MSI y Huawei son las principales marcas que ofrecen laptops en el mercado peruano.

TIPS PARA COMPRAR UNA LAPTOP

  • Definir las preferencias. La duración de la batería, el tamaño y resolución de la pantalla, el peso de la laptop, los puertos son particularidades a analizar detenidamente a la hora de ir a la tienda.

La evaluación que hagas va a ser muy valiosa antes de adquirir una laptop. Considerar las siguientes recomendaciones:

  • Presupuesto. Una vez analizado todo, proceder a ver con cuánto dinero cuenta uno para realizar la adquisición. Tal vez sea necesario hacer un esfuerzo extra, según la necesidad.
  • Determinar el uso. Sea para trabajo, estudio o simplemente para entretenimiento, definir para qué vas a usar mayormente el equipo es una información básica antes de hacer la compra.
  • Elegir las características. El procesador, la memoria RAM, el disco duro o el sistema operativo son aspectos fundamentales para que el equipo rinda, según tu necesidad.

TE PUEDE INTERESAR



TAGS RELACIONADOS