La nueva función prioriza contenido médico verificado de fuentes acreditadas, brindando a los usuarios peruanos acceso a información confiable sobre salud física y mental. (Photo by Eric PIERMONT / AFP)
La nueva función prioriza contenido médico verificado de fuentes acreditadas, brindando a los usuarios peruanos acceso a información confiable sobre salud física y mental. (Photo by Eric PIERMONT / AFP)

YouTube anunció el lanzamiento oficial de YouTube Health en Perú, una herramienta que permitirá a los usuarios acceder de forma clara y prioritaria a información médica confiable, contribuyendo a combatir la desinformación en temas de salud física, mental y bienestar general. Esta función también se activa desde hoy en Chile y Argentina, sumándose a México y Colombia, donde ya está disponible.

Con esta actualización, quienes busquen información de salud en YouTube encontrarán primero una descripción validada por fuentes médicas y una barra identificada como “De fuentes especializadas en salud”, que destaca contenido de instituciones reconocidas en el sector.

En Perú, el lanzamiento cuenta con el respaldo de entidades como el Ministerio de Salud, Unicef Perú, Clínica Ricardo Palma, Clínica Internacional, Clínica Anglo Americana, Clínica Jesús del Norte, Clínica San Gabriel, Clínica San Pablo, Hospital Alberto Barton Thompson, Hospital Guillermo Kaelin, Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) y unidades de salud de Callao y Villa María del Triunfo.

“Buscamos ofrecer una experiencia segura y de calidad para que los usuarios puedan acceder a contenido confiable y empoderarse al tomar decisiones informadas sobre su salud. Este esfuerzo resalta el trabajo colaborativo con aliados locales para combatir la desinformación”, señaló Daniela Guerra, Líder de Responsabilidad de YouTube Hispanoamérica.

Una herramienta para empoderar a los pacientes

En diciembre de 2023, YouTube registró más de 800 mil millones de visualizaciones en videos sobre salud a nivel global, con un crecimiento del 25% interanual en las búsquedas de este tipo de contenido. En este contexto, YouTube Health busca empoderar a pacientes y cuidadores con información basada en evidencia científica, complementando la orientación de profesionales de la salud.

Los contenidos de YouTube Health se dividen en tres pilares:

  1. Información confiable sobre causas, síntomas y tratamientos.
  2. Prácticas guiadas con ejercicios y terapia física.
  3. Apoyo emocional con testimonios y comunidades de pacientes.

La herramienta ya está disponible para todos los usuarios peruanos en la web y la app móvil (Android e iOS). Además, incluye paneles de contexto que indican la procedencia y credibilidad de los contenidos, facilitando a los usuarios la identificación de información confiable en un entorno digital donde la desinformación puede tener consecuencias graves.

Con esta implementación, YouTube refuerza su compromiso con la salud digital en Perú, garantizando que todas las personas puedan acceder a información de calidad, sin importar su ubicación o condición, de la mano de expertos y fuentes acreditadas.

TAGS RELACIONADOS