• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Cofide considera invertir en créditos para el sector forestal | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 4 de junio de 2023
Economía

Cofide considera invertir en créditos para el sector forestal

​Hay 10 millones de hectáreas por reforestar. Entidad estatal maneja cerca de S/500 millones para emitir bonos con impacto ambiental positivo

Imagen
Imagen
Rocío Mendoza

rmendoza@grupoepensa.pe

Actualizado el 19/04/2019 03:20 p. m.

Junto al anuncio que Cofide, Banco de Desarrollo del Perú, realizó esta semana de lanzar un bono “verde” de S/150 millones a tres años para financiar obras con impacto ambiental positivo, la entidad financiera contempla seguir invirtiendo en sectores amigables con el medio ambiente, como el forestal.

“Dos certificadores internacionales han revisado todo el portafolio de colocaciones de Cofide y han identificado créditos que califican como verdes. De hecho, el portafolio de Cofide que califica como verde son $175 millones y la emisión que estamos haciendo es de S/150 millones. Entonces, tenemos campo para emitir S/500 o más en el mercado, pero en este momento no necesitamos los soles y este es un termómetro para poder seguir participando y apoyar una de las categorías que todavía tiene poco peso como es la reforestación”, señaló Álex Zimmermann, gerente general de Cofide.

HECTÁREAS

Consideró que el sector forestal tiene un gran potencial de desarrollo y si contara con más financiamiento de parte de la banca, podría desarrollarse como, en su momento, ocurrió con el Fondo Mivivienda.

“Tenemos 10 millones de hectáreas deforestadas que son susceptibles de ser reforestadas. Chile con 4 millones de hectáreas exporta $7000 millones en madera, Perú teniendo más horas de sol, más agua y mejores condiciones, importa $1000 millones y solo exporta $100 millones”, explicó.

Cabe indicar que el sector forestal ocupa el tercer lugar en la generación de puestos de trabajo (302) por cada $1 millón exportado, lo anteceden el agro tradicional (635 empleos por cada $ 1 millón) y las confecciones (329).

En el 2018 generó 29,676 empleos entre directos, indirectos e inducidos.

CIFRA 

4.6% más de madera se exportó en el 2018 con $124 millones, según Adex Data Trade.

Exportación

Los destinos más importantes para la madera, en el 2018, fueron China, EE.UU., México, Francia y República Dominicana.

Tags Relacionados:

Economía

finanzas

Forestación

Chile

Créditos

COFIDE

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Administró discotecas: quién es Lincoln Palomeque, el actor que hace de David en “Perfil falso”

Administró discotecas: quién es Lincoln Palomeque, el actor que hace de David en “Perfil falso”

Quién fue y cómo murió el cantante de reggaeton Pacho El Antifeka

Quién fue y cómo murió el cantante de reggaeton Pacho El Antifeka

Los grandes beneficios de tener un gato en casa

Los grandes beneficios de tener un gato en casa

últimas noticias

Perú obtuvo por tercera vez la presidencia de la Cumbre de Líderes de APEC

Perú obtuvo por tercera vez la presidencia de la Cumbre de Líderes de APEC

MTC anula contrato con China Railway Tunnel Group por 87 millones de dólares

MTC anula contrato con China Railway Tunnel Group por 87 millones de dólares

ONP inicia el pago de pensiones a nivel nacional a partir del 7 de junio

ONP inicia el pago de pensiones a nivel nacional a partir del 7 de junio

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe