• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Economía: Mipymes accedieron a S/2012 mlls. vía el sistema de facturas | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 24 de septiembre de 2023
Economía

Economía: Mipymes accedieron a S/2012 mlls. vía el sistema de facturas por cobrar

Empresas emitieron 111,962 de estos documentos entre enero y marzo del 2019, según informó el Produce

Imagen
Imagen
Rocío Mendoza

rmendoza@grupoepensa.pe

Actualizado el 20/04/2019 08:41 a. m.

Acceder a un financiamiento bancario no siempre es fácil para una micro, pequeña o mediana empresa (mipyme) que quiere mantener y desarrollar sus negocios.

Una opción para obtener dinero fresco y en el corto plazo es negociar sus facturas por cobrar (negociables), las que, generalmente, fueron programadas para ser canceladas dentro de 60 o 90 días.

Así, según el Ministerio de la Producción (Produce), entre enero y marzo del 2019 se “intercambiaron” facturas negociables por dinero en efectivo por S/2012 millones, 40% más que el monto negociado en el mismo periodo del 2018.

Aumenta

En ese mismo periodo, las mipymes emitieron 111,962 facturas negociables, 133% más que las emitidas entre enero y marzo del 2018, precisó el Produce.

“Los resultados son auspiciosos mes a mes. Esto evidencia la importancia de la factura negociable para los empresarios de mipymes, quienes pueden dinamizar sus economías intercambiando las facturas por dinero en efectivo y accediendo a tasas más económicas que un préstamo financiero”, indicó el Produce en una nota de prensa.

Es usual que las empresas que venden sus productos o servicios reciban el pago de los mismos en un periodo superior a los 30 días, lo que descapitaliza a las mipymes, principalmente.

Es decir, las facturas que emitieron y están pendientes de cobrar les sirven como herramienta para acceder a dinero fresco y poder seguir financiado sus negocios.

Para acceder a ese mecanismo, el interesado en negociar sus facturas deberá incorporar una tercera copia, además del original. La primera copia es para el emisor, la segunda para la Sunat y la tercera para negociar.

El interesado deberá llevar su factura a un banco, que le entregará dinero en efectivo aplicando una tasa de descuento (costo, una especie de tasa de interés).

Talleres

El Produce estima que este año se harán 24 talleres en todas las regiones sobre el tema “Cómo negociar las facturas por cobrar”.

Tags Relacionados:

Economía

negocios

Empresas

Mimypes

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Quién es Rosa Peral, la autora del crimen de la Guardia Urbana y personaje de Úrsula Corberó en “El cuerpo en llamas”

Quién es Rosa Peral, la autora del crimen de la Guardia Urbana y personaje de Úrsula Corberó en “El cuerpo en llamas”

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Ranking de las 4 películas de “John Wick”, ordenadas de la peor a la mejor

Ranking de las 4 películas de “John Wick”, ordenadas de la peor a la mejor

últimas noticias

Ángel Polo: “El Legislativo y en el Ejecutivo tiene que dar estabilidad y no desconfianza”

Ángel Polo: “El Legislativo y en el Ejecutivo tiene que dar estabilidad y no desconfianza”

“Hay que seguir dando confianza a la economía”

“Hay que seguir dando confianza a la economía”

Operadora de lote Z-69 de Talara desmiente al Minem

Operadora de lote Z-69 de Talara desmiente al Minem

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe