Los pobladores de Achoma, de la provincia de Caylloma han anunciado las actividades conmemorativas por su Bicentenario, que se celebrará el 14 de mayo de 2025. Como antesala a esta importante fecha, se llevarán a cabo festividades tradicionales, eventos turísticos, una feria agropecuaria, entre otras actividades.
Al ritmo del wititi, serpentinas y globos coloridos, los residentes y alcalde distrital, llegaron este viernes hasta la ciudad de Arequipa para invitar a los turistas nacionales y extranjeros visitar y conocer parte de la agricultura, gastronomía del distrito.
ACTIVIDADES FESTIVAS
Las celebraciones iniciarán el 2 de marzo con el Concurso Interdistrital de Carnavales, un evento lleno de música y danza, cuyo reconocimiento como Patrimonio Cultural de la región Arequipa refuerza su relevancia.
Del 17 al 21 de abril, se tendrá lugar la Semana Turística, una oportunidad para que los visitantes exploren los paisajes, tradiciones y gastronomía local. El 12 de mayo se realizará el tradicional Concurso de Yuntas, que destaca las prácticas agrícolas ancestrales de Achoma.
Uno de los eventos más esperados es el Achomani Raymi, programado para el 13 de mayo, que incluirá “La Maratón Más Alta del Mundo”, un atractivo que espera reunir a participantes de diversas partes del país y del extranjero.
“Casi 40 años bailando. Festejamos del 2 al 9 de marzo, el carnaval de Achoma. Se puede disfrutar comidas como el choclo con queso, cuy chactado, productos del valle del Colca, además de entretenerse con nuestro mirador”, comentó Dina Mamani.
OBRAS PARA EL DISTRITO
El alcalde distrital de Achoma, Renzo Paco Osca, destacó la importancia de esta celebración para impulsar el desarrollo de la jurisdicción.
“Lo más importante es que nos puedan anunciar nuestros proyectos en cartera, como licitar contratación de una empresa para el proyecto de riego de más de 20 millones de soles, que permite ampliar y mejorar el servicio en más 200 agricultores”, afirmó.
Mencionó la necesidad de financiamiento para capacitaciones agrícolas, construcción de canales, pistas y veredas, buscando mejorar la infraestructura del distrito, que cuenta con 2 mil habitantes dedicados a la agricultura en su mayoría.