El incremento de los precios de los productos, al menos de forma genérica, durante el mes de julio en Arequipa fue del 2,41%, en comparación al mes anterior que contrariamente hubo una deflación de 0.07%.
De acuerdo a la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la mayor inflación estuvo en el rubro de transporte y comunicación pues tuvo un alza en 15,58%.
Esto obedece al incremento de los pasajes a dos soles en el servicio urbano e interubano, considerando que en junio hubo una suspensión del servicio de transporte y en julio se reinició la circulación de las unidades.
En el rubro de alquiler de vivienda, combustible y electricidad también hubo un ligero incremento que fue del 1.14%, debido a la reanudación de actividades en algunos sectores, pese a que Arequipa continúa con la cuarentena focalizada a causa del incremento acelerado de contagios de coronavirus.
LEA TAMBIÉN: Masificarán la entrega de Ivermectina con un millón de frascos en Arequipa
Precios de algunos alimentos bajaron en julio
Por segundo mes consecutivo, el precio de los productos en el grupo de alimentos y bebidas tuvo un decrecimiento de 0.25% en productos como lechuga, tomate, zanahoria, naranja, palta fuerte, betarraga, mandarina, entre otros.
El índice de precios del consumidor también indica que los precios de calzados, vestidos, servicios de cuidados o mantenimiento de las viviendas, así como de salud y servicios de esparcimiento, diversión y cultural también tuvieron una ligera caída.
Regiones. Arequipa está entre las ciudades con mayor incremento en los precios junto a Cajamarca con 1,59%, Huancavelica con 1,58% y Trujillo con 1,05%.