Por primera vez en Ayacucho el festival “Empresarios en Acción” que desarrollará la tradicional panadería ayacuchana durante todo el evento. Foto: Difusión
Por primera vez en Ayacucho el festival “Empresarios en Acción” que desarrollará la tradicional panadería ayacuchana durante todo el evento. Foto: Difusión

En el Perú, existen más de 16 mil panaderías, según un reporte de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (Aspan) del 2022. Esta gran cantidad se debe a que el pan es uno de los alimentos infaltables en el desayuno de las familias. Por ejemplo, en la sierra urbana, se estima que una persona consume al año aproximadamente 21.9 kg de pan, según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

MIRA AQUÍ: Restaurante peruano Maido está en el top 5 de los 50 mejores del mundo

En ese contexto, se realizará por primera vez en Ayacucho el , del 21 al 23 de junio, que ofrecerá al público de manera gratuita conversatorios, exposiciones, presentaciones, talleres, zona de stands y mucho más, todo en torno a la producción panadera.

El evento tendrá como invitado especial a Andrés Ugaz, referente de la panadería en el Perú, quien realizará una exposición sobre la panadería artesanal huamanguina. A su vez participará en un conversatorio magistral junto a otros ponentes, como Damacino Ancco, exitoso panadero arequipeño que llevó la receta de la Tanta Wawa a Francia y Edilberto Soto, conocido como “el guardián de la papa nativa” de Ayacucho.

“Estamos felices de llegar a Ayacucho, nuestro objetivo es promover el desarrollo de la región, no buscamos industrializar el pan ayacuchano; por el contrario, lo que queremos es mantener su calidad, la tradición y artesanía, añadiendo mejora en su gestión de tiempo y producción de trabajo, a través del apoyo tecnológico”, comenta Manuel Huarcaya, gerente general de Grupo Man Pan.

Asimismo, se tendrá la participación del Dr. Jorge Jimenez, ingeniero agrónomo de la UNALM, quien expondrá sobre el mejoramiento genético del trigo en el Perú, y a Elmer Jabel, fundador de ApoPan Academy, que ofrecerá una charla sobre la bollería creativa. Para hablar sobre emprendimiento, estará Sergio Cuervo, especialista en marketing, quien explicará por qué la capacitación es un factor para el éxito.

es impulsado por el Grupo Man Pan y ya se ha realizado en ciudades como Arequipa, Trujillo, Lima y Huánuco, siendo todo un éxito. Este año llega a Ayacucho, donde la panadería es una tradición. En esa línea, Huarcaya sostiene que este evento es una oportunidad para promover la importancia del sector panadero y fomentar el desarrollo e innovación de los negocios locales sin que pierdan su tradición.

Como parte del evento, los asistentes podrán aprender sobre nuevas técnicas de panadería, tendencias del mercado y estrategias de negocio para mejorar su competitividad. Se realizará del 21 al 23 de junio desde las 9 a.m. en el Patio Principal Cite en Ayacucho (Av. Maravilla 101 - Soshaku Nagase).

El ingreso es gratuito con previa inscripción en el siguiente formulario: . Para mayor información puedes ingresar a o a las redes sociales del Grupo Man Pan.

TE PUEDE INTERESAR