La tradición, el sabor y la cultura se unieron este sábado en el campo ferial de Coto Coto, en el distrito de Chilca, donde más de 10 mil personas participaron de la degustación gratuita de la pachamanca más grande del mundo, en el marco del tercer día de la Feria Nacional Ganadera Cuasimodo 2025.

MIRA ESTO: Abuchean a la presidenta Dina Boluarte durante juramentación de juntas vecinales en Huancayo (VIDEO)

El evento comenzó con un pagapu a la tierra, ceremonia ancestral en la que un sacerdote andino ofreció un ritual a la Pachamama, pidiendo permiso y bendiciones para la preparación del alimento. Tras este acto espiritual, se desenterraron los productos andinos cocinados en un horno principal de 3 metros de largo y 12 hornos pequeños, donde se cocinaron papas, habas, carnes y otros insumos tradicionales.

TE PUEDE INTERESAR: Tarmeños confiados en ganar a huancaínos por el Descentralizado

La magnitud y organización del evento reafirmaron a Coto Coto y al distrito de Chilca como referentes gastronómicos y culturales del país, consolidando la feria como uno de los encuentros más esperados del calendario festivo del centro del Perú.

VIDEO RELACIONADO