• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: La salud mental en Junín está en alerta | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 30 de enero de 2023
Huancayo

La salud mental en Junín está en alerta

Mientras la violencia aumenta, en la ciudad solo hay cuatro psiquiatras. El año 2012 se registraron más de tres mil casos de violencia.

GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Redacción Diario Correo
Actualizado el 17/11/2014 02:32 p. m.

Junín es considerada una zona donde predomina el machismo, que limita, posterga y somete a la mujer, que sumado al elevado consumo de alcohol, intensifica la violencia, ocasionando cifras como que solo en el 2012 se atendieron 3,196 casos de violencia familiar y sexual. Sin embargo otra cifra preocupante surge y es que solo existen 4 psiquiatras en toda la región.

CASOS. Han pasado 15 años, pero Sandra todavía se despierta por las noches y no puede dormir. En sus pesadillas, observa cómo un grupo de terroristas ingresa a su comunidad para incendiar y asesinar a la gente. “Es como si todo hubiera pasado ayer”, señala. Por su parte, María es víctima de violencia familiar, ha intentado denunciar a su esposo que siempre estando borracho la golpea e insulta. Estos dos casos son solo un ejemplo de cómo en Junín hay miles de víctimas que sufren emocionalmente por efecto de la violencia política y de género.

CARENCIAS. No obstante, pese a las cifras y casos dados, en la región faltan psicólogos porque según el Coordinador Regional del Centro de Atención Psicosocial, Jorge Rojas, la estrategia sanitaria de Salud mental y cultura de paz solo cuenta con 15 de estos profesionales y no logran cubrir la demanda de atención de salud mental de los 970 establecimientos de las 6 redes de salud de la región. “En los lugares alejados no hay psicólogos y quienes llevan la estrategia de salud mental son los enfermeros o técnicos”, sostuvo Rojas.

Ante esta problemática, el especialista del Centro de Atención Psicosocial señaló que es importante la creación de proyectos y capacitaciones al personal para disminuir la cifra. En tanto con el Fondo Italo Peruano lanzaron el proyecto: “Fortalecimiento de los programas de salud mental para las víctimas políticas y violencia de género en Junín”.


En el 2010 se ubicó a Junín, en la tercera región con mayor número de casos de feminicidio y tentativa (8% del total nacional). Estas cifras muestran un problema latente en Junín.

Tags Relacionados:

salud mental

Violencia política

violencia género

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

6 cosas que no debes hacer en el Año Nuevo Chino para atraer la buena suerte

6 cosas que no debes hacer en el Año Nuevo Chino para atraer la buena suerte

Cuántos años tiene Clara Chía Martí y cuál es la diferencia de su edad con la de Gerard Piqué

Cuántos años tiene Clara Chía Martí y cuál es la diferencia de su edad con la de Gerard Piqué

¿Por qué es bueno tener un gato en casa?

¿Por qué es bueno tener un gato en casa?

Esta es la razón por la que debes sellar el arroz antes de cocinarlo

Esta es la razón por la que debes sellar el arroz antes de cocinarlo

Marc Anthony: todas las novias y esposas que ha tenido el cantante

Marc Anthony: todas las novias y esposas que ha tenido el cantante

Nadia Ferreira: por qué agradeció a Victoria Beckham tras boda con Marc Anthony

Nadia Ferreira: por qué agradeció a Victoria Beckham tras boda con Marc Anthony

últimas noticias

Huancayo: Detienen a trabajador de Sanidad Policial por tráfico de influencias

Huancayo: Detienen a trabajador de Sanidad Policial por tráfico de influencias

Carretera Central: Gobernador de Huancavelica dice que se tomó nombre de nación Chopcca para protestas

Carretera Central: Gobernador de Huancavelica dice que se tomó nombre de nación Chopcca para protestas

Huancayo: Ministra de salud llega para inicio de vacunación bivalente en albergue de ancianos

Huancayo: Ministra de salud llega para inicio de vacunación bivalente en albergue de ancianos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com