La realización de la decimocuarta Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH), viene recibiendo gran acogida entre la población lectora de Huancayo que se ha volcado masivamente al recinto ferial, en el parque Huamanmarca. Según informaron los organizadores, de manera preliminar, el número de asistencia se cuenta en miles, que además abarrota los pasillos donde se encuentran los más de 60 stands que se han habilitado en los cuales se ofertan más de 50 mil títulos de obras de diversas materias.

MIRA ESTO: La Oroya: conoce el ‘Illa Raymi’ que se practica por el Día del Campesino

Asimismo indicaron que, hasta ahora, las actividades que se desarrollan en el auditorio están experimentando aforos al límite; como en las presentaciones que ha organizado la Cátedra Vargas Llosa; la del youtuber Merlín Chambi o de la presentación virtual que hizo el escritor chileno Axel Kaiser de su último libro “El economista callejero”.

Comitivas de estudiantes de los diversos niveles educativos de la región, también vienen visitando la XIV FELIZH, con cuaderno en mano para interactuar con sus escritores preferidos; así como personas de todas edades que vienen adquiriendo los libros que se encuentran en oferta. Cabe indicar que a feria se extenderá hasta el domingo 30 de junio.

Hoy jueves en la XIV FELIZH, se resalta la presencia del reconocido economista Carlos Paredes Lanatta, quien a las 8:00 p.m., presentará su libro “Generar riqueza y reformar el Estado. Reflexiones de economía y política en torno a los retos actuales del Perú”. De igual modo, el analista político Juan de la Puente, a las 7:00 p.m. presentará su libro “La humanidad vigilada, ¿el fin de la intimidad? Un alegato a favor del bien público”.

También se presentarán los libros “Me hicieron delincuente” de Elena Flores Palacios (11:00 a.m.); “Luna Mare de la Tranquilitati Nil Abstron” de Ebelyn Torres Canchanya (12:00 p.m.); “El Joven escritor. Talleres de narrativa Participan”, de Víctor T. Vargas De la Cruz (1:00 p.m.); “Silbo de alondra” de Carmela Abad (4:00 p.m.); y “Valar Morghulis. Hacia una Sociología de la Muerte en la Sociedad Contemporánea” de Luis Miguel Lazo López (5:00 p.m.).

MIRA ESTO TAMBIÉN: A medio año, neumonía cobra la vida de 86 personas en Junín y la mayoría son ancianos

Entre sus últimas actividades, la Cátedra Vargas Llosa organizará a las 6:00 p.m., la conferencia magistral “El espíritu de la filosofía en Sartre y Vargas Llosa”, que se será dictada por Miguel Ángel Villalobos Caballero. Cabe indicar que nuestro Premio Nobel de Literatura viene escribiendo un libro de ensayos sobre el autor francés. Asimismo se presentarán las revistas, “ADT de Tarma: El vendaval celeste”, de Raúl Dextre (3:00 p.m.), y Ptyx Nº 011 (8:55 p.m.).