La presidenta de la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH), Fanny Galván, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de la República, José Jerí, en la que presentó la agenda prioritaria de infraestructura, competitividad y conectividad para la macrorregión centro. Durante el encuentro, el mandatario confirmó su participación virtual en el VIII Congreso Empresarial del Centro del Perú (CEC), que se desarrollará el 4 y 5 de diciembre y es organizado por la Cámara de Comercio de Huancayo en alianza con Diario Correo, la Confiep y la Universidad Continental.

Mesa de trabajo

Galván explicó que el Congreso busca consolidarse como una mesa técnica de alto nivel orientada a destrabar inversiones, articular políticas públicas y generar propuestas de desarrollo a corto y largo plazo para la región.

La presidenta de la CCH informó que el primer punto expuesto al presidente Jeri fue la necesidad de garantizar la estabilidad jurídica y técnica del contrato Gobierno a Gobierno (G2G) de la Nueva Carretera Central, firmado entre Perú y Francia, así como asegurar el presupuesto del proyecto. “Insistimos en que debe respetarse el contrato y su proyecto primigenio”, subrayó.

Como segundo eje, Galván destacó la urgencia de reactivar el Ferrocarril Central para el transporte de pasajeros, lo que permitiría descongestionar las principales vías y fortalecer la integración regional.

Asimismo, señaló que la modernización del aeropuerto Francisco Carlé de Jauja continúa avanzando gracias al trabajo conjunto entre autoridades regionales, legislativas y la sociedad civil. En ese contexto, la Cámara impulsa la implementación del puente aéreo internacional Manaos–Jauja. “Ya está demostrada la demanda. Existen estadísticas y estudios de PROMPERÚ que justifican plenamente este corredor aéreo. Su puesta en marcha permitiría exportar productos industrializados y frescos de toda la macrorregión centro”, afirmó Galván. Agregó que existe predisposición del presidente para que estos proyectos de envergadura se hagan realidad.

Presente

Asimismo, la presidenta de la CCH informó que solicitó la participación —presencial o virtual— de los titulares de los ministerios de Transportes y Comunicaciones (MTC), Energía y Minas (Minem) y Economía y Finanzas (MEF), con el fin de instalar una mesa técnica orientada a destrabar proyectos estratégicos de la macrorregión centro. “El mandatario se comprometió a coordinar la asistencia de los titulares de estos sectores”, indicó.

Galván reafirmó la relevancia del evento. “Este congreso será una mesa de trabajo donde expondremos las oportunidades que tenemos como macrorregión. Invitamos a todos a participar”, puntualizó.