Unos mil 520 extranjeros entre colombianos y venezolanos salieron de la región Junín, en busca de mejores oportunidades y por falta de vivienda, durante los siete meses de cuarentena a la que fue sometida la población de esta parte del Perú.
Según la responsable de la Oficina Descentralizada de la Superintendencia Nacional de Migraciones en Huancayo, la disminución de oferta laboral y dificultad de los inmigrantes para sustentarse en un lugar sin ingresos, generó que mil 520 terminaran saliendo de la región central, hacia otras regiones con mayor oferta laboral como Arequipa o La Libertad y otros 300 optaron por salir del país.
Una minoría cuenta con documentación
“De los que emigraron, 120 contaban con documentación regular y el resto (1400) se mantenía de manera informal. Estos datos se pudo corroborar con Migraciones Fronteras y Sunat Fronteras”, señaló la responsable de Migraciones Huancayo, Katherine Rafael Riveros.
En la región se tiene una data de 3 mil 800 inmigrantes que regularizaron su documentación y, 4 mil que permanecen de manera informal. Para este segundo grupo se elabora el plan ‘Regulación Migratoria’ que realiza la Superintendencia a nivel nacional y busca identificar: a) Al extranjero que ingresó de manera irregular, b) Aquellos con el permiso vencido.
Los que cumplan los requisitos accederán a su carnet de permiso temporal de permanencia. No aplica para aquellos con antecedentes policiales o los que cometieron ilícitos tras su llegada al territorio patrio.
VIDEO RECOMENDADO
Chorrillos: ladrones asaltan a transeúnte y se llevan hasta el papel higiénico
![Chorrillos: ladrones asaltan a transeúnte y se llevan hasta el papel higiénico](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fdvgnzpfv30f28.cloudfront.net%2F11-04-2020%2Ft_5598bb623fcf4df885a92cf476663b26_name_file_640x360_600_v3_.jpg?auth=4e208ee258c684a829ca85544b817355565e76144d3856e46e6770227ba96ec1&width=580&height=326&quality=75&smart=true)