La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Junín, presidido por el juez superior Walter Chipana resolvieron declarar infundada el recurso de apelación interpuesto por la Procuraduría Especializada en Delitos de Lavado de Activo y confirmaron el auto de sobreseimiento contenida en la resolución n° 33 del 10 de octubre de 2022 emitida por el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huancayo, que resolvió declarar infundada la solicitud presentada por la defensa de la parte agraviada El Estado y declarar fundado el requerimiento de sobreseimiento del proceso contra Vladimir Cerrón Rojas, Henry López, Fernando Orihuela, Luis Salvatierra, entre otros, a quienes se les acusaba por el presunto delito de lavado de activos.
El caso
El prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón se pronunció a través de sus redes sociales e indicó que: “Archivado el caso de lavado de activos. Después de 10 años de investigación de una denuncia por lavado de activos, cuya fuente sería un cohecho de la empresa minera Chinalco por la suma de 15 millones USD, se archiva este proceso. No hay desbalance patrimonial, no hay lavado de activos y las cuentas están justificadas de todos”.
Durante la investigación se elaboró una pericia contable que determinó que el investigado Vladimir Cerrón Rojas tiene un saldo dinerario, que indicaría que no presenta un desbalance patrimonial; pero la Procuraduría sostenía que la hipótesis del caso es que Cerrón Rojas habría obtenido ganancias ilícitas vinculadas al desplazamiento irregular de la población de Morococha, sin seguir el trámite regular, a razón que recibió 15 millones de dólares de la empresa Chinalco, dinero que no fue directamente a incrementar su patrimonio, sino que habría sido distribuido entre su entorno familiar, personal, militantes de Perú Libre.
“Este Colegiado Superior considera que los elementos de convicción acopiados, no verifican los incrementos patrimoniales injustificados de los acusados”, se lee en el documento.
Finalmente, el líder de PL debería agradecer al Poder Judicial y al Tribunal Constitucional, puesto que el sistema de justicia lo ha favorecido dos veces en el caso Antalsis, dos en el caso Aeródromo Wanka, una en el caso La Oroya y ahora con este archivamiento.