Oficialmente son 9 días desde que zarparon seis artesanal José Olaya Balandra para realizar su faena de pesca, pero por completo dejando en angustia a los familiares en Pisco.

Naufragio en San Gallan

Desde hace una semana, los pescadores de la embarcación “Yeick y Dilan” con matrícula PS-51919-BM, tras poder dialogar con algunos familiares informaron que habría ocurrido una última comunicación donde uno de los tripulantes refería por radio, “nos hundimos, nos hundimos”.

Señalaron que muchas embarcaciones habrían escuchado el llamado de auxilio, lamentablemente no se llegó a tiempo al socorro de los hermanos en desgracia, perdiéndose en la intensidad del mar peruano.

Fueron los familiares y amigos, quienes impulsaron una colecta a las afueras del muelle de San Andrés el día 30 de abril para costear combustible y víveres de las embarcaciones que partirán en búsqueda de los pescadores a la isla San Gallan, ubicada en la Reserva Nacional de Paracas.

En declaraciones el alcalde de San Andrés, Joel de la Cruz, refirió que es confirmado que el primer grupo que zarpó del desembarcadero de San Andrés pudo divisar una embarcación volteada por inmediaciones de la isla San Gallan, es así que se reunieron con Capitanía de Puerto y el Grupo Aéreo N° 51 para solicitar su ayuda inmediata.

Hasta el cierre de esta edición se desconoce si hay sobrevivientes tras el nuevo naufragio ocurrido con seis tripulantes del distrito pesquero de San Andrés, en la provincia de Pisco.

Finalmente, con el propósito de informar un sujeto agredió a una reportera de Plus Noticias llegándole a arrebatar su celular, según su director del programa. Por lo que se repudia todo acto de violencia hacia la prensa, que solo busca informar.

VIDEO RECOMENDADO