A consecuencia del devastador terremoto del año 2007, que dejó serios daños en la infraestructura de la provincia, varios pabellones del Cementerio General de Pisco colapsaron en su totalidad, mientras que otros quedaron visiblemente debilitados. Esta situación representa un gran peligro para los familiares que acuden a visitar a sus seres queridos. Uno de los casos más críticos es el del cuartel “San Miguel Arcángel”, donde reposan alrededor de 170 parvulitos (nichos de niños), el cual presentan serios deterioros en la base estructurales.
Traslado de féretros
El gerente general de la Sociedad de Beneficencia de Pisco, CPC César Arias Castillo, informó a diario Correo que, ante las recomendaciones del Ministerio de Salud, Defensa Civil y otras instituciones competentes, se ha dispuesto la demolición total del cuartel “San Miguel Arcángel” por encontrarse en malas condiciones y representar un inminente peligro de colapso. La entidad exhorta a la población a acercarse a la administración del camposanto para recibir mayor información sobre las acciones que se ejecutarán en esta área.

Hasta el dia 7 de noviembre estarán trasladando los restos humanos de los niños y niñas. La medida busca garantizar la seguridad de los visitantes y prevenir posibles accidentes durante las fechas de alta concurrencia, como el Día de los Difuntos. Asimismo, la Beneficencia informó que están trabajando en la recuperación progresiva de los espacios afectados, priorizando aquellos con mayor riesgo estructural.
Cabe recordar que el Cementerio General de Pisco, fundado aproximadamente en 1850, alberga cerca de 20 mil restos humanos. Tras el sismo del 15 de agosto de 2007, alrededor del 80 % de sus edificaciones resultaron dañadas, siendo necesaria la reconstrucción de la fachada, muros perimétricos y varios pabellones históricos, como San Fidel, San Benigno y San Ignacio, construidos a inicios del siglo XX y son los más afectados por la tragedia.

VIDEO RECOMENDADO






