El consejero regional Hernán Herrera encendió las alarmas durante la última sesión del , al denunciar graves presuntos actos de dentro de postas de salud CLAS y en el hospital San Juan de Dios de Pisco.

Años sin control

Según el consejero, durante acciones de fiscalización se descubrió que trabajadores habrían sido nombrados con documentos falsificados, sin haber laborado realmente en los establecimientos donde figuran como personal.

Herrera precisó que, tras revisar el proceso de nombramiento de 14 trabajadores CLAS, se detectó que 8 de ellos, más del 50 %, tendrían documentación fraguada, incluyendo registros de asistencia y certificados laborales emitidos desde los propios centros de salud. “Hay personas nombradas que nunca pisaron los establecimientos de salud”, declaró.

El consejero acusó directamente a jefes de establecimientos por haber validado documentos para favorecer los nombramientos. Señaló que, pese a los hallazgos, los presuntos responsables continúan trabajando como si nada hubiera ocurrido. “¿Quién los protege? ¿Quién los avala?”, cuestionó, enfatizando que el sistema CLAS lleva años sin control y con directores que se mantienen indefinidamente en sus cargos, denunció.

La denuncia no quedó allí. Herrera expuso una segunda situación: el hospital San Juan de Dios de Pisco se encuentra sin operar cirugías porque su máquina de anestesia está inoperativa. Ante esta carencia, pacientes críticos, incluyendo recién nacidos prematuros y gestantes en riesgo, han debido ser referidos a hospitales en Lima. “No tener anestesia significa no poder salvar vidas”, advirtió.

Durante la inspección, el consejero aseguró haber encontrado algo aún más grave: una máquina de anestesia nueva, adquirida en 2021, oculta en un almacén, sin uso y con piezas faltantes. Herrera afirmó que este equipo fue escondido y habría sido desmantelado durante la gestión anterior. “Es vergonzoso. Mientras una máquina operativa está escondida, hoy no se pueden realizar cirugías”, denunció.

Hernán Herrera anunció que toda la documentación y evidencia será presentada en los próximos días ante la Fiscalía y la Policía Nacional, y adelantó que convocará a una conferencia de prensa en Pisco para hacer público el caso. “Esto no es solo negligencia, es corrupción. Se está jugando con la salud y con la vida de la población”, concluyó.

VIDEO RECOMENDADO