La presidenta de la República, Zegarra, llegó a la provincia de Ica, donde encabezó el VII . En su intervención, la mandataria calificó a quienes critican su gestión como un “pequeño grupo”, a quienes nuevamente recomendó que se tomen su “hepabionta”.

Posición de la mandataria

“Los odios que son de pequeños grupos, allá ellos con su odio, ya he recomendado que se tomen hepabionta para que se cuiden el hígado, por ello quiero ratificar queridos gobernadores y gobernadoras, ante ustedes que son representantes de las regiones, que nuestro gobierno seguirá apostando por el diálogo, el respeto y el consenso como eje estratégico para impulsar el desarrollo sostenible y la inclusión social”, dijo.

En la misma línea, abordó los avances en proyectos de descentralización y desarrollo regional, precisando que el VII CER es un espacio de diálogo con los gobernadores y gobernadoras regionales. Asimismo, respaldó la convocatoria a las Elecciones Generales del 12 de abril de 2026, asegurando que su gobierno garantizará un proceso limpio y confiable. “Desde el gobierno hemos comprometido neutralidad, transparencia y la provisión de lo necesario para poder llevar adelante este proceso electoral que ha de ser además seguro”, sostuvo.

La jefa de Estado añadió que se respetará el cronograma establecido para las elecciones, en los que se elegirá a las nuevas autoridades que asumirán funciones en julio de ese año. “Queremos garantizar el rumbo de la patria con responsabilidad y determinación, pensando en el futuro, pensando en el 12 de abril de 2026”, afirmó e insistió en que su gestión no intervendrá en el proceso electoral, y reiteró que será el voto popular, expresado de forma “universal y secreto”, el que definirá a quienes asumirán la conducción del país.

En tanto, en su intervención el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó la mejora de los tres niveles de gobierno en la ejecución de la inversión pública durante el primer trimestre del 2025, lo que permitió alcanzar la cifra histórica de 11 233 millones de soles en obras que impactarán en la población más vulnerable del país. “En comparación con el 2024, se ha registrado un incremento del 18 %. Esto refleja la capacidad institucional de los gobiernos nacional, regionales y locales”, indicó el jefe del gabinete ministerial y añadió que para el 2025 se espera alcanzar un crecimiento del 4 % del PBI.

En el último día del VII CER en Ica, se contó con la participación de los ministros de Defensa, Economía, Justicia, Educación, Salud, Desarrollo Agrario, Trabajo, Producción, Energía y Minas, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ambiente, y Desarrollo e Inclusión Social. Asimismo, se encuentran presentes los viceministros de Gobernanza Territorial de la PCM, de Turismo, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura.

VIDEO RECOMENDADO