Ayer las provincias de Ica, Nasca, Palpa y Pisco sufrieron por las lluvias intensas por cerca de tres horas. Las precipitaciones han afectado miles de viviendas, postas médicas, mercados, centros de abastos, locales comerciales, colegios y otros.
Parecía un diluvio
Las precipitaciones pluviales iniciaron de manera modera a fuerte intensidad al promediar las 3:00 de la tarde. En la provincia de Ica se reportaron lluvias en Subtanjalla, Salas Guadalupe, Tate, Los Aquijes, Pachacutec, Yauca del Rosario, San Juan Bautista, San José de Los Molinos, Parcona, La Tinguiña y otros.
En menos de 20 minutos las aguas filtraron en los hogares que estaba construidos con adobe, cañas, esteras, madera y otros, dejando las viviendas inundadas por completo y las familias tuvieron que abandonar sus hogares, esperando la ayuda de las autoridades. Información preliminar informa alrededor de 3 mil viviendas afectadas en las provincias de Ica, Palpa y Nasca.
La Municipalidad de Ica realizó la entrega de cortes de plástico como atención inmediata a lluvias intensas registradas en la ciudad. Otros municipios también iniciaron un rápido reparto de plástico, sin embargo, la población exige que a corto plazo se realicen sistemas de drenaje.
Desde la quebrada Qansas, en el distrito de La Tinguiña, el coronel PNP Ricardo Guillén Balbín, coordinador regional del Centro de Operaciones de Emergencia Regional Ica viene verificando la situación en este sector y activación de la quebrada.
En tanto, la Dirección Zonal 5 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), compartió el pronóstico de precipitaciones para las próximas 24 horas en la sierra y costa. Desde ayer hasta mañana (13 de febrero 1:00 de la tarde) se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad.