el Perú celebra hoy el Día del Pisco, una fecha emblemática que rinde homenaje a la bebida bandera nacional y que cobra especial significado

Por Fiestas Patrias

La conmemoración fue oficializada el 6 de mayo de 1999 mediante la Resolución Ministerial N.º 055-99-ITINCI/DM, y busca revalorar no solo las cualidades del pisco como destilado, sino también su peso histórico, cultural y económico dentro del contexto de las celebraciones por las Fiestas Patrias.

En declaraciones a Correo, el reconocido bartender pisqueño Manuel Antonio Mendiz Valenzuela destacó el valor simbólico de esta bebida. “El pisco es el espirituoso más importante del Perú y del mundo. Hecho únicamente a base de uvas pisqueras del valle pisqueño, lleva el valor agregado de ser símbolo de libertad y cuna de la bandera nacional”, afirmó.

Mendiz Valenzuela también resaltó la importancia de la ciudad homónima como punto de origen. “Tal como lo señala la historia, Pisco es puerto, es ciudad, y es bebida. Este triple vínculo es un elemento cultural que debemos enseñar al mundo. Si estás en Pisco, lo que debes tomar es pisco”, expresó, haciendo un llamado a fortalecer la educación etílica y cultural en torno a esta bebida.

El bartender recordó además los primeros registros históricos de la producción de pisco en 1615, en la zona de Lanchas, actualmente parte del distrito de Santa Cruz, en Paracas. Según relató, el cronista Guamán Poma de Ayala informó a la corona española sobre la elaboración de pisco en templos jesuitas, hecho que inspira hoy el nombre de una reconocida marca de exportación: Pisco 1615.

Actualmente, el pisco se produce exclusivamente en las regiones autorizadas de Ica, Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna, y fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1988. Su celebración en julio busca reforzar su vínculo con la identidad nacional y promover su consumo responsable durante las Fiestas Patrias.

Como parte de las actividades por el Día del Pisco y los 204 años de Independencia del Perú, productores locales participan hoy en una feria especial en la Plaza Mayor de la ciudad de Pisco, donde se exponen diversas variedades del destilado. El evento se convierte cada año en una vitrina para destacar la calidad, tradición y orgullo que representa el pisco para todos los peruanos.

VIDEO RECOMENDADO