de don Fermín Tangüis en la agricultura del país, sobre todo en el cultivo del algodón, la Agencia Agraria Pisco participó enpor el Día del Algodón Tangüis, evento organizado por la Municipalidad Distrital de Independencia (Pisco), brindando reconocimiento al cineasta Fermín Tangüis Figueroa, bisnieto del ilustre agricultor Fermín Tangüis.

Cultivo histórico

La Agencia Agraria Pisco participó al narrar la problemática de este cultivo en la actualidad y las oportunidades de los productores de revertir parte de esta problemática, siendo un cultivo histórico y de importancia para la economía local.

El 29 de marzo se celebró los 174 años del nacimiento de don Fermín Tangüis, agricultor y científico peruano de origen puertorriqueño que revolucionó la industria algodonera en el Perú.

A principios del siglo XX, el algodón peruano estaba en crisis debido a una plaga que afectaba las plantaciones. Tangüis investigó y desarrolló una nueva variedad de algodón resistente a enfermedades, de fibra más larga y de alta calidad, conocido como algodón Tangüis.

Este descubrimiento tuvo un gran impacto en la economía peruana, ya que permitió revitalizar la producción algodonera y mejorar las exportaciones. Su aporte sigue siendo fundamental, pues el algodón Tangüis es reconocido mundialmente por su suavidad y resistencia.

VIDEO RECOMENDADO