Una nueva alerta comenzó a difundirse en redes sociales de una presunta mancha de grasa o aceite en el litoral pisqueño para ser más exacto frente a la figura del Candelabro en la Reserva Nacional de Paracas. Ante este hecho personal de la Capitanía realizó una inmediata inspección en el área descartando tal situación.
Falsa alarma
Lo frágil que es el ecosistema marino costero de la Reserva Nacional de Paracas ante un reporte de presunta mancha oleosa frente al enigmático Candelabro prendió las alarmas de las autoridades responsables de velar por la seguridad marina costera de la única reserva que comprende mar y desierto del país, la cual está protegida por ley.
Ante tal denuncia publicada hasta en redes sociales personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, Sernanp dio aviso al personal de la Capitanía de Puerto de Pisco dependencia de la Marina de Guerra del Perú para constituirse a las coordenadas informadas y si fuera correcta la información se activarían los protocolos para retirar del mar estas sustancias presuntas contaminantes.

Las autoridades marítimas horas después mediante un comunicado N° 090-2025-MGP/DGCG/PS tras realizar un barrido con ayuda de la patrullera de costa Coishco PC-228 al área de fondeo para buques, petroleros delimitando la inspección no evidenció presencia de algún contaminante en el medio acuático, documento firmado por el capitán de Fragata de la Capitanía de Puerto, Juan Carlos Elías Vassallo.
Como se recuerda hace unas semanas atrás se reportó una mancha oleosa en la Reserva de Paracas, situación que fue confirmada y aplicaron todos los procedimientos establecidos para la extracción de las sustancias contaminantes y evaluarlas.
VIDEO RECOMENDADO
