La Representación Nacional debate la cuestión de confianza planteada por la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.
La Representación Nacional debate la cuestión de confianza planteada por la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.

El congresista por Ica, , fue incluido en una denuncia constitucional presentada por la Fiscalía de la Nación ante el Congreso de la República, por su presunta participación en una que habría operado durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo.

Denuncia constitucional

La acusación, tramitada por el Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, imputa a Doroteo los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y, de manera alternativa, cohecho pasivo impropio.

El legislador integraba el grupo de congresistas de Acción Popular conocidos como “Los Niños”, a quienes el Ministerio Público señala por haber negociado su apoyo político a cambio del direccionamiento de licitaciones y contrataciones en distintas entidades del Estado. Según la hipótesis fiscal, esta red habría sido liderada por el expresidente Castillo y habría operado desde el Poder Ejecutivo en coordinación con legisladores y exministros.

Los supuestos beneficios se habrían gestionado desde carteras clave como Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Producción, así como en organismos como la Superintendencia Nacional de Migraciones, la Policía Nacional del Perú y la Empresa Nacional de Puertos.

Además de Doroteo, la denuncia constitucional alcanza a más de 20 congresistas de Acción Popular y del Bloque Magisterial, así como a exministros del gobierno de Castillo, entre ellos Juan Silva (Transportes), Jorge Luis Prado (Producción) y Betssy Chávez (Trabajo).

El Congreso será ahora el encargado de evaluar la admisión de esta denuncia, paso previo a un eventual antejuicio político.

Hasta el cierre de este informe, el congresista Raúl Doroteo no ha ofrecido declaraciones públicas sobre esta acusación fiscal.

VIDEO RECOMENDADO