En medio de la angustiante búsqueda de la piloto Ashley Vargas Mendoza, miembros de su familia fueron víctimas de una cruel estafa. Personas inescrupulosas brindaron información falsa sobre el paradero de la alférez de la Fuerza Aérea del Perú con la aparente intención de obtener dinero a cambio. La noticia generó indignación entre las autoridades y la ciudadanía.
Comunicado de la FAP
Al mediodía la Fuerza Aérea del Perú emitió el comunicado 009-2025 donde descarta el hallazgo de la piloto, a su vez señala que continúan desplegando todos los medios humanos, aéreos, marítimos y terrestres disponibles en la operación búsqueda y rescate de la alférez FAP cuyo paradero aún no ha sido confirmado.
Por su parte, la Policía Nacional mediante el rastreo y la geolocalización de la llamada que comunicaba a uno de los familiares sobre el posible hallazgo a 180 millas de la costa, esta fue realizada desde un distrito de la ciudad de Lima.
Mientras tanto a la Base Aérea N° 51 de Pisco realizó su arribo el ministro de Defensa, Walter Astudillo, para intensificar las labores de búsqueda, quien reafirmó la falsa información que dieron a la familia, añadiendo que ya están reconocidos los delincuentes, finalmente señaló que acudirá a la misma Reserva Nacional de Paracas para sumar a la búsqueda.
Cabe resaltar que la aeronave de instrucción de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), modelo KT-1P, matrícula FAP 446, desapareció la tarde del martes 20 de mayo cerca de la isla Zárate, en Pisco, el contacto se perdió cerca de las 4:00 p. m. mientras realizaba una misión de navegación táctica la alférez Ashley Stacy Vargas Mendoza, quien cumplía su último vuelo para graduarse como piloto militar.
Hasta ahora la búsqueda continúa y lo único que se ha encontrado el miércoles 21 de mayo, en horas de la tarde, fueron los restos de la aeronave KT-1P, en la playa de un islote ubicado al sur de la península de Paracas, entre las islas Zárate y Zaratillo.
VIDEO RECOMENDADO
