y 40 buzos artesanales de la provincia de Pisco concluyeron con éxito el programa de capacitación y gestión para su formalización, impulsado por el Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol.

Actividades extractivas

Los participantes de este programa recibieron sus carnets oficiales durante una ceremonia que se realizó el 17 de julio en el local del Sindicato de Pescadores Artesanales de San Andrés, Pisco. Con este documento, los hombres y mujeres del mar pueden desarrollar sus actividades extractivas de manera formal, mejorar sus ingresos económicos y acceder a beneficios y programas promovidos por el Estado peruano.

La carnetización es un reconocimiento indispensable que reciben los pescadores y buzos artesanales, ante las entidades del Estado como la Dirección Regional de Producción de la región y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI). Con esta nueva entrega, ya son 780 pescadores y buzos los que han participado en los programas de formalización promovidos por Camisea. Ellos pertenecen a las principales asociaciones de pesca artesanal, extracción de mariscos, recolección de algas y producción hidrobiológica de la provincia de Pisco.

Este año participaron pescadores y buzos artesanales de ocho asociaciones de Pisco, Paracas y San Andrés como la Asociación Gremio del Pescador Artesanal y Extractores de Mariscos de San Andrés, Asociación Sindicato de Pescadores Artesanales de San Andrés, Asociación Pescadores Artesanales a Cordel dentro de la Reserva Nacional de Paracas, entre otros.

Impulsa la sostenibilidad

Asimismo, es importante señalar que este programa forma parte de una estrategia más amplia de Camisea para impulsar el desarrollo económico local y la sostenibilidad del sector pesquero.

En esa línea, a inicios de este año se entregaron vehículos y equipamiento a cinco asociaciones para fortalecer sus actividades en el cultivo de la concha de abanico y reforzar sus labores de pesca y vigilancia en la Reserva Nacional de Paracas, como respuesta al avance de la pesca ilegal, y se entregó un camión isotérmico a la Asociación Gremio del Pescador Artesanal y Extractores de Mariscos de San Andrés para fortalecer sus actividades económicas.

VIDEO RECOMENDADO