Revivieron una vez más el acontecimiento histórico del en Pisco, en esta oportunidad el escenario fue el histórico pueblo de Caucato ubicado en el distrito de San Clemente, en la

Múltiple participación

Con más de 400 actores en escena de la institución educativa particular Saco Oliveros y con el apoyo de las municipalidades de San Clemente y de Pisco vivieron en carne propia la fiesta del Inti Raymi, que significa “Fiesta del Sol”, es una ceremonia que celebra el solsticio de invierno, el 24 de junio, en honor al dios sol, Inti.

Es una celebración ancestral que se realiza en los países andinos, y la ciudad de Pisco no puede estar ajena a ello, sobre el escenario escogido en esta oportunidad el pueblo de Caucato fue para revalorarlo a este lugar de suma importancia para la historia del país ya que por ejemplo albergó a la escuadra libertadora a cargo de José de San Martín.

Asimismo, también existen leyendas escritas en libros como (el hombre caballo, el cementerio de los chinos, la apuesta del cequión del diablo, el amor secreto de San Martín, entre otros), con esta obra hace revalorar la importancia de este lugar y que los alumnos puedan a lo largo de su vida informar a sus familias y futuras generaciones que tuvieron la gran oportunidad de ser parte de esta puesta en escena

Estuvieron presente padres de familia de los alumnos y alumnas, así como los mismos pobladores que habitan este lugar que a raíz del terremoto, colapsó la hacienda que albergó personajes históricos, asimismo acudió el alcalde de Pisco, Pedro Fuentes Hernández, el alcalde de San Clemente, Alejandro Escate Palacios, así como los directivos de la IEP Saco Oliveros y otros.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS