A primeras horas del mañana, del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Emapisco Otass realizó una paralización de sus labores en los exteriores de la oficina central ubicada en la av. Fermín Tangüis, ingreso al centro de Pisco.

Reclamos de los trabajadores

El dirigente sindical Luis Peralta señaló “que tras 8 años y medio de intervención por parte del Otass, institución del Ministerio de Vivienda no habría logrado un verdadero reflotamiento de la empresa Emapisco, ni mejoras significativas en la infraestructura, como los proyectos relacionados con los pozos, que según ellos, no muestran resultados concretos.

Asimismo, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Agua Potable de Pisco y los trabajadores alzaron su voz contra el Otass, denunciando presuntas irregularidades y exigencias incumplidas que atentan contra los derechos laborales.

A estos reclamos se suma la presunta desobediencia frente a órdenes judiciales, especialmente en lo referente a la regulación del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), que debería favorecer a los trabajadores afiliados al sindicato.

Tras estos hechos los trabajadores han exigido la intervención de los alcaldes socios de Emapisco, para que se haga público el verdadero balance de gestión del Otass.

Por su parte, la empresa Emapisco Otass en un comunicado informó que no se trata de una huelga, si no de un plantón pacífico fuera del horario laboral y viene respetando y cumpliendo con los derechos de sus trabajadores de acuerdo a ley los agremiados perciben beneficios a través de convenios colectivos y laudos arbitrales vigentes.

Respecto al pago de AFP, deuda generada entre los años 1992 al 2008, se viene amortizando desde el año 2024 y en el año 2025, priorizando a los trabajadores jubilados. Asimismo, el pago de sentencias judiciales.

VIDEO RECOMENDADO