En su mensaje a la Nación de julio del 2023, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que el expediente técnico de la obra “Rehabilitación y mejoramiento de pista de aterrizaje y cerco perimétrico del aeropuerto de Pisco (Ica)” tiene un avance cercano al 100%.
Anuncios para la región Ica
Han pasado más de dos años y el aeropuerto de Pisco continúa siendo catalogado como un “elefante blanco”, pese a que el Gobierno Central invirtió para la remodelación y reacondicionamiento hasta 150 millones de soles, y debería recibir por vuelos nacionales e internacionales hasta 400 mil pasajeros cada año, cumpliendo con estándares mundiales, pero hasta la fecha no tiene operaciones comerciales.
Ayer, en su último mensaje a la Nación, la mandataria nuevamente se refirió al Aeropuerto de Pisco, indicó que, en los primeros meses del 2026 se dará inicio a la ejecución de las obras rehabilitación del lado aire y ampliación marginal de cerco perimétrico de los aeropuertos de Pucallpa, Iquitos y Pisco.

Asimismo dijo que, entre las principales iniciativas, se adjudicó el Proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4, bajo la modalidad de Asociación Público-Privada, con una inversión de 1,582 millones de dólares para rehabilitar, construir, mejorar y mantener 965 kilómetros de vía durante los próximos 25 años, beneficiando a más de 1.6 millones de habitantes en Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.
Asimismo, se confirmó la entrega de cuatro desembarcaderos pesqueros artesanales en Lima e Ica, con una inversión superior a 170 millones de soles, que beneficiará a más de 20 mil personas entre pescadores y comerciantes, mejorando la seguridad e inocuidad en las infraestructuras pesqueras.
Boluarte Zegarra también resaltó el avance del programa ProRegión I de Provías Descentralizado, que ejecutará ocho corredores viales alimentadores entre enero y marzo de 2026, beneficiando a 6.4 millones de personas en diversas regiones, incluida Ica.
En materia ferroviaria, se culminaron y aprobaron estudios de preinversión para los tramos Lima–Ica y San Juan de Marcona–Andahuaylas, ambos en etapa de implementación.
En el sector energético, indicó que se ha concluido ocho proyectos de transmisión eléctrica con una inversión de 246 millones de dólares, y está ejecutando 33 proyectos más con una inversión privada de más de 2 mil millones de dólares, que impactan en 20 regiones, incluyendo Ica. Además, se espera que en 2028 entren en operación 11 nuevas centrales solares y eólicas en Arequipa, Ica, Moquegua y Piura, que abastecerán a más de 1.7 millones de hogares con energía limpia.
Finalmente, en salud, se fortalecerán las 43 unidades oncológicas existentes y se implementarán 10 nuevas en diversas regiones, incluida Ica, para brindar más de 3 millones de atenciones oncológicas y beneficiar a más de 500 mil pacientes en el país.
VIDEO RECOMENDADO
