El libre tránsito de la vía Los Libertadores, en el ingreso al distrito de Humay, fue interrumpida por una media hora a consecuencia de la caída de un árbol por los fuertes de 35 kilómetros por hora, .

Tormenta de arena

Los pobladores del distrito de San Clemente en la zona agrícola informaron que después de muchos años no veían este clima tan extremo y ver cubiertos sus cultivos como el de maíz por la tierra amarillenta proveniente del desierto paraquense y que maizales se han visto muy afectados.

Paracas, epicentro de esta ráfaga de arena, fue duramente afectada en su totalidad, con viviendas humildes sin techos, establecimientos y las empresas hoteleras tuvieron que cerrar durante más de 5 horas, la visibilidad no era mayor de 3 metros ya que la tierra del desierto cubrió el área habitada.

Las caletas y puertos en Paracas y San Andrés tuvieron que cerrar, situación oficializada por la Capitanía de Puerto de la Marina de Guerra para salvaguardar la vida de los hombres del mar, quedando suspendida hasta nuevo aviso de zarpe.

Los pobladores del centro de Pisco tuvieron que cerrar los comercios para salvaguardar su mercadería y no verse afectada por la tierra, así lo informó la señora Roxana Carrillo, vendedora de pan con chicharrón quien tuvo que guardar el pan y demás insumos preparados para venderlos.

VIDEO RECOMENDADO