Recientemente, se ha confirmado que “Cuchillo” utilizó una serie de empresas para ocultar sus ganancias ilícitas y facilitar el lavado de activos provenientes de la minería ilegal y otras actividades criminales
Recientemente, se ha confirmado que “Cuchillo” utilizó una serie de empresas para ocultar sus ganancias ilícitas y facilitar el lavado de activos provenientes de la minería ilegal y otras actividades criminales

La Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de ha revelado nuevos detalles sobre los vínculos empresariales de Miguel Rodríguez Díaz, conocido como “Cuchillo”, supuesto líder de la organización criminal involucrada en la masacre de 13 agentes de seguridad en Pataz y otros crímenes relacionados con su control sobre la minería ilegal.

VER MÁS:

Recientemente, se ha confirmado que “Cuchillo” utilizó una serie de empresas para ocultar sus ganancias ilícitas y facilitar el lavado de activos provenientes de la minería ilegal y otras actividades criminales.

𝐀𝐠𝐫𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐇𝐑𝐃 𝐒‧𝐀‧𝐂

Según las investigaciones realizadas por la fiscalía, “Cuchillo” fue uno de los principales impulsores de la empresa Agrivida HRD S.A.C., creada en julio de 2024.

Esta empresa fue registrada como una compañía dedicada a la producción y comercialización de productos agrícolas. Sin embargo, las investigaciones habrían evidenciado que su verdadera función fue operar como una pantalla para presuntamete lavar dinero proveniente de actividades ilegales.

Movimientos financieros

Uno de los principales movimientos financieros detectados por las autoridades fue la compra, en 2024, del 16.5% de un terreno de 227 mil m² en Casma, Áncash, por un valor cercano a los 410,000 soles.

Esta adquisición es considerada sospechosa y ha sido vinculada a posibles operaciones de lavado de activos, donde la empresa servía como un mecanismo para blanquear el dinero obtenido de actividades ilegales como la minería informal, extorsión y otros delitos.

El seguimiento de los flujos de dinero ha revelado que los pagos y transacciones realizadas a través de esta empresa no corresponden a actividades legales y fueron estructurados para evadir la trazabilidad de fondos ilícitos.Agrivida HRD S.A.C. fue liderada por familiares de “Cuchillo”, como sus hermanos Carlos Richard y Segundo Vicente Rodríguez Díaz, quienes fueron identificados como socios clave en la operación.

Además, Geancarlo Alburqueque, quien actúa como gerente general de Agrivida, ha sido señalado como pieza clave en este entramado.

Alburqueque, quien también lidera el Consorcio Empresarial M&L Susana S.A.C., otra empresa vinculada a “Cuchillo” y fundada en octubre de 2024, se encuentra en el centro de las investigaciones.

𝐂 𝐌&𝐋 𝐒𝐮𝐬𝐚𝐧𝐚 𝐒‧𝐀‧𝐂‧

Además de Agrivida HRD S.A.C., Alburqueque lidera el Consorcio Empresarial M&L Susana S.A.C., una empresa creada junto con el primo de “Cuchillo”. Esta empresa, registrada en octubre de 2024, está involucrada en rubros diversos como construcción, comercio y transporte. De acuerdo con las investigaciones, el Consorcio fue utilizado para hacer fluir las ganancias obtenidas de la minería ilegal hacia otras actividades económicas que ayudaron a “Cuchillo” a darle una apariencia de legalidad a su imperio criminal

Además de los vínculos empresariales, “Cuchillo” y su organización fueron identificados como responsables de controlar varias zonas mineras ilegales, donde extorsionaban a empresarios y trabajadores mineros para asegurar su dominio sobre la región. Las ganancias de estas actividades ilícitas fueron canalizadas a través de sus empresas para darles apariencia de legalidad y facilitar su integración en el sistema financiero formal.

𝐏𝐫𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐚

La Fiscalía ha solicitado 36 meses de prisión preventiva para Miguel Rodríguez Díaz, quien enfrenta múltiples cargos, incluyendo homicidio calificado, organización criminal, extorsión y lavado de activos.

TE PUEDE INTERESAR: