“Lo que vive el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez son dolores de crecimiento: duelen mientras ocurren, pero son una señal de que estamos madurando”. Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec.
“Lo que vive el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez son dolores de crecimiento: duelen mientras ocurren, pero son una señal de que estamos madurando”. Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que, desde la inauguración del nuevo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez el 1 de junio de 2025, se registraron 402 reclamos formales por parte de pasajeros.

Las quejas están relacionadas principalmente con cancelaciones, demoras o reprogramaciones de vuelos atribuibles a las aerolíneas.

Luis Naranjo, jefe de Indecopi en el aeropuerto, precisó que estas situaciones generan derechos a compensaciones inmediatas para los usuarios.

En declaraciones a Canal N, Naranjo detalló que, desde el inicio del año, Indecopi ha gestionado alrededor de 2 000 reclamos en el Jorge Chávez, pero solo en el nuevo terminal se han presentado 402 en menos de dos meses, lo que equivale a un promedio de más de diez quejas diarias.

Además, señaló que en lo que va del 2025 se han brindado aproximadamente 10 mil orientaciones a pasajeros, frente a las 23 mil registradas en todo 2024. Estas asesorías abordan desde confusiones con horarios y cambios de puerta de embarque hasta problemas con equipajes.

Principales motivos de reclamo

El representante de Indecopi indicó que las quejas más frecuentes están vinculadas a inconvenientes ocasionados por las aerolíneas, como cancelaciones, demoras o reprogramaciones de vuelos, que activan los derechos de compensación establecidos en la normativa de protección al consumidor.

También se reportaron casos de falta de información por parte del personal aéreo y retrasos sin explicación clara, incluso en los primeros días de operación del nuevo terminal, donde varios pasajeros denunciaron pérdida de conexiones internacionales por falta de atención oportuna.

Derechos de los pasajeros

Naranjo recordó que Indecopi ha difundido información simplificada sobre los derechos de los usuarios mediante la campaña “Indecotips”, accesible desde celulares. Entre las compensaciones establecidas figuran:

  • Menos de 2 horas de demora: reprogramación sin costo.
  • Entre 2 y 4 horas: refrigerio y llamada telefónica.
  • Entre 4 y 6 horas: alimentación (desayuno, almuerzo o cena).
  • Más de 6 horas: 25% del valor del pasaje, además de hospedaje, traslados y alimentación hasta la reprogramación del vuelo.

TE PUEDE INTERESAR